×
Tensión en los Mercados por la Guerra Arancelaria de Trump Wall Street cierra un trimestre negativo, arrastrado por las tecnológicas y la incertidumbre global. La guerra arancelaria impulsada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha provocado una fuerte volatilidad en los mercados financieros durante el primer trimestre de 2025. Principales caídas en la Bolsa […]
Wall Street cierra un trimestre negativo, arrastrado por las tecnológicas y la incertidumbre global. La guerra arancelaria impulsada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha provocado una fuerte volatilidad en los mercados financieros durante el primer trimestre de 2025.
Principales caídas en la Bolsa de Nueva York:
A pesar del pesimismo, Trump ha asegurado que, aunque la imposición de aranceles será difícil al inicio, la economía estadounidense resurgirá.
Mientras Wall Street sufre, los mercados mexicanos han mostrado resiliencia ante la incertidumbre comercial.
Principales indicadores financieros de México en el primer trimestre de 2025:
Peso mexicano: Se apreció un 2 % frente al dólar, cerrando en 20.46 pesos por dólar.
Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV: Ganó 6 %, resistiendo la caída de los mercados globales.
A pesar de la incertidumbre sobre la política comercial de Trump, los analistas destacan que el mercado mexicano no ha sufrido un impacto severo, ya que los inversionistas creen que México podría librarse de medidas arancelarias drásticas.
El oro alcanza máximos históricos debido a la aversión al riesgo:
Precios del petróleo en alza por tensiones geopolíticas:
Los precios del crudo han respondido al anuncio de EE.UU. sobre nuevos aranceles a países que compren petróleo ruso, sumado a la falta de avances en un alto el fuego en Ucrania.
Los comentarios están cerrados