Información de AMEXI ¿Dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolores musculares, fatiga extrema y ganglios linfáticos inflamados? Podrías haber contraído Viruela del Mono, que en este año desarrolló una nueva y más agresiva cepa. En lo que va de 2024, México registra un total de 212 casos probables de la enfermedad y 49 confirmados, distribuidos en 11 estados. Pero no te […]
Información de AMEXI
¿Dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolores musculares, fatiga extrema y ganglios linfáticos inflamados? Podrías haber contraído Viruela del Mono, que en este año desarrolló una nueva y más agresiva cepa.
En lo que va de 2024, México registra un total de 212 casos probables de la enfermedad y 49 confirmados, distribuidos en 11 estados.
Pero no te alarmes, sus síntomas son comunes a muchas enfermedades, como dengue, tosferina, gripe aviar, covid-19 o influenza. Sólo debes acudir al médico.
Aunque hay alerta por el virus del mono clado 1b y una nueva cepa sexualmente transmisible, más virulenta y mortal, hasta el momento las autoridades indican que en territorio nacional ésta no se ha registrado. En México sólo se ha detectado la variante clado II.
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por el sector salud en México, acaba de publicar un aviso epidemiológico al respecto.
La nueva cepa, es una variante distinta a la de 2022; es el clado 1b, surgido en países de África, con mayor riesgo de propagación internacional y transmisión sostenida en mayor rango de edad.
La Viruela del Mono mpox se transmitía sólo de animales a humanos, pero ahora también se contagia entre personas y es especialmente contagioso entre menores de 15 años.
Las dos cepas principales son el clado 1 y el clado 1b, más agresivo y causante del brote actual.
Una cepa más leve de mpox, clado II, surgió en África y causó el brote mundial que comenzó en 2022. Se propagó a casi 100 países entre estos México, donde se confirmaron casi casi 4 mil casos con pruebas de laboratorio y en 2023 mas de 1 mil.
El 98% de los casos correspondió a hombres, con un rango de edad de mayor incidencia entre 30 y 39 años, según datos de la Secretaría de Salud.
Los síntomas principales de la viruela símica clado II incluyen fiebre repentina, temperatura alrededor de 38°C, dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares, debilitación profunda, inflamación de ganglios linfáticos y, la más evidente, lesiones en la piel en forma de ampollas que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
La variante clado 1b es más agresiva, tanto por su facilidad como por su velocidad de contagio, y también en la fuerza de los síntomas, señalo a Amexi una fuente de la Secretaría de Salud.
Los comentarios están cerrados