Información de AMEXI En Oaxaca se elevó a 12 el número de víctimas por dengue, mientras que la red de transmisión por el piquete del mosco trasmisor ya supera los 70 municipios; además hay alerta en las zonas donde todavía llueve y pego el huracán “Jhon”, informó la Secretaría de Salud (SSO). El subsecretario de […]
Información de AMEXI
En Oaxaca se elevó a 12 el número de víctimas por dengue, mientras que la red de transmisión por el piquete del mosco trasmisor ya supera los 70 municipios; además hay alerta en las zonas donde todavía llueve y pego el huracán “Jhon”, informó la Secretaría de Salud (SSO).
El subsecretario de salud prevención en la dependencia Julio Avelino Galindo López comentó que la nueva víctima por dengue corresponde a un niño de 11 años de edad, que sufrió de complicaciones al ser internado en el Hospital de la Niñez y la Mujer de esta entidad.
Durante la conferencia semanal del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, el funcionario lamentó que la red de transmisión por el vector de contagio de la enfermedad se elevó de 45 a 70 municipios, evidenciando que hay una alerta en la costa donde recientemente impactó el huracán “Jhon”.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, el subsecretario de prevención, indicó que la capacidad hospitalaria en la entidad por el número de paciente internado por dengue es del 65 por ciento.
Dijo que hay 96 pacientes confirmados por laboratorio, que suman tres mil 599 reportes acumulados en toda la entidad. También, existen 63 hospitalizaciones bajo observación, donde hay 8 pacientes graves y 3 intubados en las unidades de cuidados intensivos.
Por tal motivo, hizo el llamado a la población para que se sume a las acciones del Plan Emergente de Lucha Contra el Dengue, a través de la estrategia patio y vivienda limpia, al eliminar criaderos potenciales del vector, así como permitir al personal de vectores, previamente identificados con gafetes, a ingresar a sus domicilios para llevar a cabo las pláticas del cuidado del agua en temporada de lluvias.
En relación con las acciones realizadas en la semana, con control larvario, se hicieron 164 mil 869 trabajos, de las cuales se protegieron 22 mil 634 viviendas; en nebulización se activaron mil 872 actividades para la protección de 244 mil 252 viviendas y mil 66 estrategias de rociado espacial en beneficio de 9 mil 740 hogares.
Los comentarios están cerrados