×
Crece más en Campeche y baja en Chihuahua, informa INEGI. Información de AMEXI Durante el primer trimestre del 2024, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó cinco billones 695 mil 422 millones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 3.8% a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y […]
Crece más en Campeche y baja en Chihuahua, informa INEGI.
Información de AMEXI
Durante el primer trimestre del 2024, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó cinco billones 695 mil 422 millones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 3.8% a tasa anual.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Campeche, con 25.0%; Quintana Roo, 16.0%; Sinaloa, 13.6%; Nayarit, 7.9% y Puebla, con 7.3 por ciento.
En contraste, en Chihuahua disminuyó en 0.5% el valor de la economía informal, en Chihuahua se mantuvo sin cambio, mientras que en Oaxaca y Ciudad de México aumentó sólo en 1.0%, en cada caso, y en Tamaulipas subió 1.4% anual en el primer trimestre del 2024.
De acuerdo con los resultados de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF), en el primer trimestre de 2024, se registraron 16.3 millones de puestos de trabajo remunerados en la economía informal, nivel que significó un aumento de 1.8% a tasa anual.
En las entidades federativas, los incrementos más significativos se observaron en Campeche (12.7%), Sinaloa (10.7%), Quintana Roo (9.8%), Chiapas (6.1%) y Veracruz (4.2%).
El INEGI reportó que, nivel nacional, en el primer trimestre de 2024, las remuneraciones en la economía informal presentaron una variación anual de 7.6 por ciento.
Por entidad federativa, los crecimientos más importantes se observaron en Campeche (23.2%), Sinaloa (21.2%), Quintana Roo (20.5%), Veracruz (12.6%) y Nuevo León (12.5%).
Los comentarios están cerrados