Países latinoamericanos como México y Colombia apuestan cada vez más por ofertas turísticas que incluyen el llamado turismo sostenible, una tendencia que se afianza progresivamente en el sector como una exigencia por parte de los viajeros. Durante la segunda jornada de la Feria de Turismo Internacional -World Travel Market- que se celebra, como cada año, […]
Países latinoamericanos como México y Colombia apuestan cada vez más por ofertas turísticas que incluyen el llamado turismo sostenible, una tendencia que se afianza progresivamente en el sector como una exigencia por parte de los viajeros.
Durante la segunda jornada de la Feria de Turismo Internacional -World Travel Market- que se celebra, como cada año, en el recinto ExCel de Londres, el vicepresidente de la oficina de Turismo proColombia, Gilberto Salcedo, indicó a EFE que “la sostenibilidad dejó de ser una tendencia para volverse una necesidad, una demanda por parte de los turistas”.
Vaticinó que, “tendencia o no tendencia, solamente crecerá de cara a 2024”.
Sobre la estrategia de promoción por la que apuesta Colombia este año, Salcedo comentó que hay “una nueva narrativa” de la marca del país, “donde hablamos del país, de la belleza”.
Colombia no opta, explica, por una “belleza clásica, típica y tradicional, sino la belleza que realmente está buscando hoy en día el turista, la belleza en donde vemos estas experiencias sostenibles en donde puedes tener contacto y además beneficiar a esas comunidades indígenas, étnicas, afrocolombianas, que están presentes en la operación turística de nuestro país y que lo hace absolutamente diferencial”.
El plan para atraer a visitantes se centra ahora en seis grandes regiones turísticas: el gran Caribe, el Pacífico, los Andes occidentales, los Andes orientales, la Amazonía orinoquia, que es casi el 40% del territorio, y el macizo colombiano, con sus atractivos arqueológicos.
Ese país cuenta con más de cien comunidades indígenas, más de 65 dialectos, y es el país “más biodiverso del mundo por metro cuadrado”, apuntó.
También México acudió este año a la WTM con un programa en el que ha hecho un gran énfasis en este tipo de actividades sostenibles.
Su secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, incluyó entre los nuevos atractivos nacionales el proyecto del Tren Maya, además de la “excelente artesanía y buena gastronomía” del país y un “contacto con la vegetación y la comunidad” para el visitante.
Los comentarios están cerrados