Este lunes finalizó oficialmente la tregua entre Israel y Hamás, tras lo cual el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó al Ejército actuar “con fuerza” contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una serie de bombardeos en la Franja de Gaza, luego de que […]
Este lunes finalizó oficialmente la tregua entre Israel y Hamás, tras lo cual el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó al Ejército actuar “con fuerza” contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una serie de bombardeos en la Franja de Gaza, luego de que el grupo palestino rechazara todas las ofertas de los mediadores en el acuerdo de alto el fuego. Esta ofensiva ha dejado un saldo de al menos 220 muertos, convirtiéndose en la mayor operación militar israelí desde el inicio del alto el fuego el 19 de enero.
Israel intensifica ataques para desmantelar a Hamás
Netanyahu declaró que las FDI han recibido órdenes directas del jefe de Gobierno y del ministro de Defensa, Israel Katz, para intensificar los ataques en Gaza con el objetivo de:
- Desmantelar la capacidad militar de Hamás.
- Asegurar el regreso de los rehenes israelíes.
“A partir de ahora, Israel actuará con una fuerza militar aún mayor contra Hamás“, señaló un comunicado oficial, en el que el gobierno israelí justificó los bombardeos debido a “la negativa repetida de Hamás de liberar a los rehenes”.
Hamás acusa a Israel de romper el acuerdo de alto el fuego
Por su parte, Hamás responsabilizó al gobierno israelí de “torpedear el acuerdo de alto el fuego”, el cual había pausado el conflicto que inició el 7 de octubre de 2023 tras los ataques palestinos contra Israel.
En un comunicado, el grupo palestino condenó la ofensiva:
“Responsabilizamos a Netanyahu y su gobierno de las consecuencias de la agresión contra civiles indefensos”.
Asimismo, Hamás solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU una reunión urgente para exigir que Israel detenga su ofensiva y retire completamente sus tropas.
Por su parte, el grupo Yihad Islámica acusó a Netanyahu de “frustrar deliberadamente todos los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego” entre ambas partes.
Un conflicto sin solución a la vista
Con la reanudación de las hostilidades y la escalada de ataques, el conflicto entre Israel y Hamás parece lejos de una resolución pacífica, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en la Franja de Gaza.
Los comentarios están cerrados