×
La reforma al Poder Judicial es un golpe a las instituciones de México, ya que claramente las debilita, por lo que se esperaría un freno a las inversiones, lo que eleva el riesgo de una recesión y un ajuste en la nota soberana, consideraron analistas. El estratega para América Latina del banco brasileño XP Investments, Marco Oviedo, estimó que las […]
La reforma al Poder Judicial es un golpe a las instituciones de México, ya que claramente las debilita, por lo que se esperaría un freno a las inversiones, lo que eleva el riesgo de una recesión y un ajuste en la nota soberana, consideraron analistas.
El estratega para América Latina del banco brasileño XP Investments, Marco Oviedo, estimó que las empresas van a ser más cuidadosas con sus inversiones se tendrá una desaceleración, si no es que una paralización de inversiones, y la caída en la actividad económica se prolongará y aumenta el riesgo de recesión.
Sobre la calificación, prevé que por lo menos Fitch haga algún pronunciamiento al respecto, porque el marco institucional se debilita. “Podría poner el panorama en negativo y probablemente baje la calificación en algún momento”, indicó.
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, coincidió en que la reforma genera incertidumbre, lo que incrementa la probabilidad de una recesión en los próximos meses, a lo que seguiría un largo estancamiento económico.
“Con la reforma se pone en riesgo la llegada de nuevas inversiones extranjeras y la reinversión de utilidades y esto eleva el riesgo de perder el grado de inversión”, enfatizó Siller.
Janneth Quiroz , economista en jefe de Monex, consideró que “ante la duda, se podrían estar frenando las inversiones en los próximos meses hasta tener totalmente la claridad de cuáles serán las nuevas reglas del juego; con ello estaríamos esperando que el dinamismo económico se frene”.
Los comentarios están cerrados