Se construyeron elefantes blancos en otras épocas que eran símbolos de corrupción Información de AMEXI Con el apoyo del Gobierno federal, la infraestructura del sector salud hidalguense cobrará vida, aseguró el gobernador de la entidad Julio Menchaca Salazar. Durante un enlace con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general del IMSS, […]
Se construyeron elefantes blancos en otras épocas que eran símbolos de corrupción
Información de AMEXI
Con el apoyo del Gobierno federal, la infraestructura del sector salud hidalguense cobrará vida, aseguró el gobernador de la entidad Julio Menchaca Salazar.
Durante un enlace con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general del IMSS, Zoé Robledo, en el marco de la conferencia mañanera celebrada en Palacio Nacional, el mandatario estatal informó, que ambos gobiernos ya trabajan de manera intensa para contar con un sistema de salud integral.
A la fecha, comentó, se han instalado 700 comités de salud que habrán de recibir entre los 400 mil a 1 millón 200 mil pesos, adicional a una inversión mayor a los 200 millones de pesos.
Destacó que, gracias a esas acciones, la mitad de los Centros de Salud en la entidad han sido atendidos en lo que va del año, es decir, en nueve meses de mi administración.
En Hidalgo se habían construido elefantes blancos que significaron un demérito para las arcas estatales, aseveró Menchaca Salazar.
Sin embargo, destacó, «hoy, con el apoyo de la Federación, con el apoyo de usted señor presidente, tendremos muy pronto en Actopan un gran hospital, y en Tula una clínica del Seguro Social, la cual fue destruida por una eventualidad sin precedentes derivado de una inundación.
En el caso de Metztitlán, se puso a funcionar también un elefante blanco que, durante mucho tiempo permaneció en esas condiciones, todo esto ha significado un símbolo de la corrupción» agregó.
Julio Menchaca se congratuló porque este sistema de salud traerá consigo beneficios en infraestructura y dotación de medicamentos.
El gobernador del estado de Hidalgo agradeció el apoyo brindado para hacer efectiva la ruta de salud a través del IMSS Bienestar.
Acompañado de la secretaría de Salud Vanessa Escalante Arroyo, así como del delegado de programas del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, del coordinador del Bienestar, Felipe Arreola y del comisionado presencial de Servicios Médicos de Pemex, Rodolfo Lehmann Mendoza de Servicios Médicos de Pemex, entregó la tarjeta que avala la aportación de 1 millón 200 mil a la representante del programa de la Clínica es Nuestra, Fabiola Huesca Méndez.
Los comentarios están cerrados