El sindicato de trabajadores de la llantera Tornel pide que la empresa respete salario y prestaciones del Contrato Ley. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Compañía Hulera Tornel, S.A. de C.V., de la República Mexicana solicitó la intervención del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por violaciones a […]
El sindicato de trabajadores de la llantera Tornel pide que la empresa respete salario y prestaciones del Contrato Ley.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Compañía Hulera Tornel, S.A. de C.V., de la República Mexicana solicitó la intervención del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por violaciones a la libertad sindical y al Contrato Ley que rige a la industria llantera.
La decisión de recurrir al MLRR del T-MEC la tomó el sindicato después de recurrir a las instituciones laborales mexicanas, en particular al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en donde se realizaron mesas de diálogo con la empresa y la autoridad laboral sin alcanzar ningún acuerdo.
En entrevista con AMEXI, Gerardo Meneses Ávila, secretario general del sindicato, explicó que la empresa viola el derecho a la libertad sindical y la negociación colectiva al pagar el salario y las prestaciones por debajo de las que establece el Contrato Ley.
Violación al Contrato Ley de la industria llantera
El secretario general del Sindicato de Tornel explicó que hubo mesas de negociación en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), llevadas a cabo de agosto hasta el 24 de octubre de 2024, “pero no tuvimos una respuesta positiva”.
Las principales demandas del Sindicato de Tornel
- Jornada laboral de 40 horas semanales como lo establece el Contrato Ley; actualmente trabajan 48 horas.
- Aguinaldo equivalente a 40 días de salario; actualmente se pagan 36 días.
- Prima vacacional de 25 a 31 días de salario; ahora se paga de 18 a 25 días.
Todas estas prestaciones están establecidas en el Contrato Ley que rige las relaciones laborales de la industria llantera en el país. Las violaciones a los derechos laborales en este sector industrial son recurrentes, por eso el caso de Tornel es el tercero que llega al MLRR del T-MEC, desde el 2019 a la fecha.
El Contrato Ley se dejó de aplicar por la acción del charrismo sindical
En la empresa Compañía Hulera Tornel, S.A. de C.V., regía el Contrato Ley en las relaciones laborales que la empresa tiene con sus trabajadores; pero esto cambió a partir del 29 de agosto del 2017, cuando Gabriel Castañeda Rojas, un líder sindical charro, firmó un convenio con desventajas para los más de mil trabajadores de Tornel.
“Él la verdad que se corrompió con la empresa, le llegaron al precio y vendió las prestaciones, entonces nosotros empezamos una lucha y hemos conseguido algunas cosas”, dijo Meneses Ávila, actual secretario del sindicato.
La ruta del Mecanismo Laboral del T-MEC
- 9 de diciembre del 2024. El MLRR del T-MEC recibe solicitud del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Compañía Hulera Tornel, S.A. de C.V.
- 8 de enero del 2025. Estados Unidos pide a México revisión de presunta negación de derechos laborales en Compañía Hulera Tornel, S.A. de C.V.
- 18 de enero del 2025. Fecha límite para que México acepte o no la revisión del caso.
- 45 días posteriores. Si México acepta revisar el caso, tiene 45 días para hacer la revisión e informar de los resultados.
Medida provisional: Estados Unidos ha suspendido la liquidación de aranceles sobre los productos de la planta de Tornel.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados