Desde Macuspana, Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió el legado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), destacando que no solo fue un gran dirigente, sino que logró consolidar un movimiento de millones de mexicanos. “López Obrador es el mejor presidente de México”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que criticó las campañas de desprestigio contra el […]
Desde Macuspana, Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió el legado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), destacando que no solo fue un gran dirigente, sino que logró consolidar un movimiento de millones de mexicanos.
“López Obrador es el mejor presidente de México”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que criticó las campañas de desprestigio contra el exmandatario, asegurando que no funcionaron antes y menos ahora.
Inicio de Obras en Tabasco y Defensa de la Patria
Durante el banderazo de inicio de la ampliación de la carretera Villahermosa – Chetumal, en el tramo Macuspana – Escárcega, Sheinbaum destacó su compromiso con Tabasco:
“No nací aquí, pero quiero mucho a Tabasco, y desde aquí juntos defendemos la patria.”
Acompañada por el gobernador Javier May, la mandataria recordó que AMLO fue un líder desde joven, con una lucha política que inició localmente y después se convirtió en un movimiento nacional.
Sheinbaum: “Con AMLO Aprendí a Luchar”
La presidenta reconoció que con López Obrador aprendió a luchar, a defender los derechos del pueblo y a dejar atrás el modelo neoliberal, el cual, según ella, tanto daño le hizo a México.
La Continuidad de la Cuarta Transformación
Sheinbaum recordó que AMLO construyó los cimientos de la Cuarta Transformación, y ahora su gobierno continuará fortaleciendo este proyecto.
Gracias al humanismo mexicano, aseguró, la economía es más fuerte. También se preguntó qué sería de México sin los Programas de Bienestar o sin el aumento del salario mínimo, respondiendo que el país no tendría una economía tan estable como la actual.
Elección del Poder Judicial: “El Pueblo Mandará”
Sheinbaum también abordó el tema de la elección de jueces y ministros de la Suprema Corte, programada para el 1 de junio.
Puntos clave sobre la reforma judicial
Los adversarios critican la medida, argumentando que es autoritario elegir a los jueces mediante voto popular.
Sheinbaum respondió que actualmente los ministros son designados por senadores y un grupo reducido de políticos.
Aseguró que con la reforma se demostrará que en México “el que manda es el pueblo”, convirtiéndose en el único país del mundo en elegir directamente a su Poder Judicial.
“Defenderemos la Cuarta Transformación y seguiremos construyendo un México más justo”, concluyó Sheinbaum.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados