En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, concretó dos convenios estratégicos que fortalecerán la promoción, capacitación e infraestructura del sector turístico en México. Alianza por las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial Durante el evento, Josefina Rodríguez, titular de SECTUR, y Enrique Galindo […]
En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, concretó dos convenios estratégicos que fortalecerán la promoción, capacitación e infraestructura del sector turístico en México.
Alianza por las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial
Durante el evento, Josefina Rodríguez, titular de SECTUR, y Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) y del municipio de San Luis Potosí, formalizaron un convenio de colaboración que busca potenciar el posicionamiento nacional e internacional de los destinos mexicanos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
Este acuerdo tiene como objetivo coordinar acciones para la conservación, protección y promoción de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, fomentando un turismo responsable y sostenible. La secretaria Rodríguez Zamora destacó que esta iniciativa impulsará la economía local, generará empleos y atraerá inversiones, todo bajo una perspectiva de sustentabilidad y respeto por la identidad cultural mexicana.
“Estas ciudades son un testimonio vivo de la diversidad y riqueza de nuestro país, con un enorme potencial para atraer turismo nacional e internacional gracias a su valor histórico, arquitectónico y cultural”, subrayó Rodríguez.
México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en número de ciudades reconocidas como Patrimonio Mundial por la UNESCO, con 11 ciudades incluidas en 10 declaratorias, solo por detrás de Italia, España y Francia.
Convenio SECTUR – CMIC: Turismo con Infraestructura de Calidad
Asimismo, SECTUR y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), presidida por Luis Rafael Méndez Jaled, firmaron un segundo convenio que busca fortalecer la infraestructura turística del país mediante una alianza entre los sectores público y privado.
Josefina Rodríguez resaltó la necesidad de contar con infraestructura de calidad para potenciar la competitividad de los destinos turísticos. “Este convenio permitirá acelerar la profesionalización del sector, impulsar el empleo formal y fomentar la participación de empresas mexicanas en proyectos turísticos clave como Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, costas y destinos emergentes”, indicó.
La colaboración con la CMIC facilitará la capacitación conjunta, aportará certeza a las inversiones y abrirá nuevas oportunidades de alianzas que garanticen el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles y de alta calidad.
Los comentarios están cerrados