Información de AMEXI En junio de 2024, los ingresos totales del sector servicios aumentaron 0.3%, su quinto mes consecutivo de crecimiento mensual, aunque con una ligera moderación respecto al alza de 0.5% en mayo, con datos desestacionalizados. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los gastos totales por consumo de bienes y servicios, y las […]
Información de AMEXI
En junio de 2024, los ingresos totales del sector servicios aumentaron 0.3%, su quinto mes consecutivo de crecimiento mensual, aunque con una ligera moderación respecto al alza de 0.5% en mayo, con datos desestacionalizados.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los gastos totales por consumo de bienes y servicios, y las remuneraciones totales reales aumentaron 0.1% con respecto a mayo pasado, en cada caso.
En contraste, el personal ocupado total en el sector servicios disminuyó 0.1% en junio respecto a mayo.
El organismo reportó que los ingresos del sector servicios incrementaron 6.2% en junio de este año con relación al mismo mes, con lo que aceleró su ritmo de crecimiento desde 5.9% en mayo y sumó 24 meses de avance a tasa anual.
En tanto, el personal ocupado total en el sector servicios creció 1.8 %; los gastos totales por consumo de bienes y servicios aumentaron 5.7% y las remuneraciones totales subieron 10.6% en junio de 2024 a tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad.
De acuerdo con Grupo Financiero Base, junio marca el quinto mes consecutivo de crecimiento mensual para el indicador, algo que no se había visto desde el periodo febrero-junio del 2021.
Con esto, el indicador de ingresos del sector servicios registra una tasa de crecimiento anual de 6.2%, la mayor desde febrero del 2023, y en el acumulado en la primera mitad del año muestra un crecimiento de 4.47% respecto al mismo periodo del año anterior, resaltó.
Apuntó que el crecimiento en el mes fue generalizado, con ocho de los 10 subsectores de servicios mostrando incrementos.
Indicó que los de mejor desempeño mensual fueron los subsectores de servicios educativos (2.92%), servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (1.98%), servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación (1.75%), e información en medios masivos (1.42%).
En cambio, los únicos dos subsectores con contracciones en el mes fueron los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (-1.75%) y los servicios de salud y de asistencia social (0.75%).
Base refirió que, a tasa anual, los componentes que muestran el mayor crecimiento son otros servicios excepto actividades del gobierno (16.73%), servicios educativos (13.15%), servicios profesionales, científicos y técnicos (12.24%) y transporte, correos y almacenamiento (10.42%).
Por el contrario, el único subsector con contracción anual es el de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (-1.20%).
Los comentarios están cerrados