×
Información de AMEXI El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que permanecerá en el cargo “por tiempo indefinido” en el próximo gobierno de la candidata presidencial electa Claudia Sheinbaum, y aseguró que se reducirá el endeudamiento y que la prioridad será la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal. En una breve conferencia telefónica […]
Información de AMEXI
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que permanecerá en el cargo “por tiempo indefinido” en el próximo gobierno de la candidata presidencial electa Claudia Sheinbaum, y aseguró que se reducirá el endeudamiento y que la prioridad será la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal.
En una breve conferencia telefónica de dos minutos con inversionistas y analistas, el encargado de las finanzas públicas trató así de calmar la volatilidad en los mercados financieros tras los resultados de la elección federal del 2 de junio.
Las bolsas y el peso mexicano registraron este lunes su peor caída desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en el 2020, ante el temor de que una mayoría calificada en el próximo Congreso lograda en los comicios por el partido oficial Morena y sus aliados traiga profundas reformas constitucionales.
Ramírez de la O confirmó que la candidata presidencial ganadora, Claudia Sheinbaum, le solicitó permanecer en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que encabeza desde julio de 2021, “lo cual haré por tiempo indefinido”.
Ello, dijo, para asegurar la reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del Producto Interno Bruto (PIB).
Asimismo, para actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras y confirmar las prioridades de la siguiente administración: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de sus objetivos fiscales.
De acuerdos con el mensaje dé Ramírez de la O a inversionistas y analistas, difundo por la SHCP, se buscará estrechar la colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.
Los comentarios están cerrados