Los egresados serán protagonistas de la transformación de la vida pública de México desde las comunidades: Luciano Concheiro Bórquez. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, encabezó la ceremonia virtual de graduación de mil 182 estudiantes de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), de los cuales, mil 129 concluyeron la Licenciatura […]
Los egresados serán protagonistas de la transformación de la vida pública de México desde las comunidades: Luciano Concheiro Bórquez.
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, encabezó la ceremonia virtual de graduación de mil 182 estudiantes de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), de los cuales, mil 129 concluyeron la Licenciatura y 53 el nivel de Técnico Superior Universitario.
Luego de tomarles la protesta, Moctezuma Barragán afirmó que los egresados son un ejemplo de que la educación pública a distancia del país forma profesionales de excelencia y ciudadanos comprometidos con sus familias, sus comunidades y con México.
Por ello, dijo, se está ante uno de los proyectos educativos más promisorios y esperanzadores de los que integran la Nueva Escuela Mexicana, que promueve el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con esta generación de egresados, afirmó, se consolidan varios aspectos fundamentales de la educación a distancia. El primero de ellos, por supuesto, es la eficiencia terminal. Una universidad con más de mil egresados por generación, como lo está demostrando la UnADM, avanza de manera consistente al respecto.
Señaló que la UnADM dispone de una rica oferta académica y su modelo de educación a distancia tiene una sólida perspectiva de futuro, por lo que representa lo que se espera de una educación universitaria en el futuro.
Afirmó que la pandemia ha hecho cambiar la educación de manera radical, de raíz. Hoy en México hay 20 millones de niñas, niños y jóvenes que no tenían cuenta de Internet y ahora ya disponen de una. También, cerca de dos millones de docentes, madres y padres de familia también ahora tienen una cuenta para ayudad a alumnas, alumnos, hijas e hijos. “La SEP aprendió a hacer las cosas de manera diferente”, señaló Moctezuma Barragán.
En seguimiento de la visión que tiene la SEP, añadió, la UnADM está desarrollando definiciones conceptuales, de gestión y tecnológicas, para aportar a la educación pública mexicana de todos los niveles. De tal manera, ofrece educación a distancia que permite el desarrollo de exitosos modelos mixtos o híbridos.
Dijo que la institución valora el gran potencial de combinar todos los recursos educativos que las y los estudiantes pueden tener a su disposición. Y, para ello, ha generado, y seguirá generando, respuestas para impulsar una modalidad educativa abierta y a distancia, para la población que necesita acceder a Educación Superior de excelencia.
En este sentido, dijo que disciplinas como la telemática, el desarrollo de software, la gestión territorial y el desarrollo comunitario, claramente están vinculadas a la realidad de las necesidades de México.
Celebró que en la ceremonia se cuente con la primera generación de egresados de Gestión Industrial, un campo que es imprescindible para potenciar el desarrollo del país.
Consideró que la UnADM, como lo demuestran los estudiantes que se gradúan en esta ocasión viviendo en el extranjero, poco a poco va convirtiéndose en una opción educativa de rango internacional.
Por último, Moctezuma Barragán calificó como relevante el hecho de que haya 35 egresados mayores de 60 años. Esto también, expuso, proporciona un indicador que revela que la educación a distancia contribuye a disminuir el rezago educativo.
Los comentarios están cerrados