El magistrado presentó una controversia constitucional contra su destitución como presidente del TEPJF. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechaza admitir a trámite la controversia que interpuso José Luis Vargas contra su destitución como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Se requiere a la Sala Superior del […]
El magistrado presentó una controversia constitucional contra su destitución como presidente del TEPJF.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechaza admitir a trámite la controversia que interpuso José Luis Vargas contra su destitución como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Se requiere a la Sala Superior del TEPJF para que informe quién es la Magistrada o el Magistrado electoral que actualmente ejerce el cargo de presidenta o presidente de ese Tribunal”, ordenó el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, en un acuerdo firmado el viernes y notificado hoy.
“Se reserva el acuerdo de diversas solicitudes del Magistrado promovente, hasta en tanto se cumpla con lo requerido”, agregó.
Ante esta prevención, la Corte aún no registró el expediente como una controversia interna de las previstas en el artículo 11, fracción 17, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF), sino solo como un expediente “varios”, es decir, como si Vargas hubiera presentado un escrito con peticiones genéricas.
El pasado 4 de agosto, cinco de los siete magistrados del TEPJF votaron sorpresivamente por remover como presidente a Vargas, y eligieron en su lugar a Reyes Rodríguez, por lo que no está claro quién contestará la prevención que hizo la Corte.
Hasta ahora, ni la Corte en sus comunicaciones oficiales, ni Zaldívar en la conferencia de prensa que ofreció el viernes, se han referido a Rodríguez como presidente del TEPJF.
Zaldívar sugirió en cambio que esta presidencia podría ser considerada como un “interinato”.
El magistrado Zaldívar informó vía Twitter esta mañana que ya se reunió con el Magistrado Vargas, a quien le reconoció su disposición para lograr una salida a la situación que vive el TEPJF.
“Estoy seguro de que en breve estará superada esta crisis institucional”, agregó Zaldívar, sin dar más detalles sobre un posible acuerdo para que Vargas renuncie y abra el paso a la elección formal de un nuevo Presidente.
Los comentarios están cerrados