La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que está abierta a modificar o incluso eliminar el artículo de la reforma digital que ha generado controversia por su posible interpretación como una amenaza a la libertad de expresión en plataformas como Facebook o YouTube. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el objetivo del gobierno no es censurar […]
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que está abierta a modificar o incluso eliminar el artículo de la reforma digital que ha generado controversia por su posible interpretación como una amenaza a la libertad de expresión en plataformas como Facebook o YouTube.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el objetivo del gobierno no es censurar contenidos digitales, sino recuperar funciones estratégicas del Estado en áreas como la competencia económica y las telecomunicaciones. Señaló que el polémico artículo que regula a las plataformas digitales —y que contempla su baja por incumplimiento de normas— será revisado para aclarar su alcance y evitar malas interpretaciones.
“Ese artículo tiene que aclararse para evitar que digan que queremos censurar a una plataforma como Facebook o YouTube. Tiene que modificarse o eliminarse si crea confusión. El Gobierno de México no busca regular los contenidos digitales”, expresó.
Posibilidad de un periodo extraordinario en el Congreso
Sheinbaum planteó que el Congreso de la Unión podría abrir un periodo extraordinario de sesiones para debatir y aprobar la reforma, descartando que sea obligatorio hacerlo antes del 30 de abril, fecha en que concluye el periodo ordinario.
Además, destacó que, si existen dudas por parte de organismos como la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, estas deben abordarse en espacios de diálogo abiertos con la participación de expertos y funcionarios como José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital.
“Que se abra la discusión, que acuda Merino y los expertos que elaboraron la iniciativa. Esta reforma no busca el autoritarismo, sino recuperar atribuciones que el Estado mexicano había perdido”, señaló la mandataria.
Reforma digital y Poder Judicial, temas prioritarios
La presidenta adelantó que podrían celebrarse uno o dos periodos extraordinarios de sesiones para avanzar tanto en la reforma digital como en modificaciones al marco legal del Poder Judicial.
Sheinbaum dejó claro que no se reunirá directamente con medios de comunicación inconformes, pero invitó a que el debate continúe en el Senado de la República, con la presencia de funcionarios clave como Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo. “Todo puede ser perfectible. No se trata de aprobar todo en un solo día. Hay que escuchar y debatir sin miedo, porque no hay intención de imponer un modelo autoritario”, concluyó.
información de AMEXI
Los comentarios están cerrados