Información de AMEXI La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, destacó que la Reforma al Poder Judicial de la Federación (RPJF) no es una historia de vencedores y vencidos, y que por el bien de México el objetivo debe ser para construir un mejor sistema de protección de […]
Información de AMEXI
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, destacó que la Reforma al Poder Judicial de la Federación (RPJF) no es una historia de vencedores y vencidos, y que por el bien de México el objetivo debe ser para construir un mejor sistema de protección de los derechos humanos.
Al presentar su último informe como presidenta de la Corte, al cual no asistió la presidenta Claudia Sheinbaum, Piña Hernández puntualizó:
La ministra presidenta confió que la finalidad de la Reforma al Poder Judicial, por el bien de México, no consista en destruir, sino en construir un mejor sistema de protección de derechos humanos.
Con la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Norma Lucía Piña rindió su segundo y último informe anual, donde detalló las prácticas recurrentes de amenazar a jueces, magistrados y ministros con juicios políticos por emitir fallos que van contra intereses del gobierno.
Manifestó que, a su juicio, ninguna falla justifica la eliminación, de tajo, de la carrera judicial, “menos aún, el establecimiento de un sistema que, según la experiencia comparada, no solo no abona a la impartición de justicia, sino que la politiza”.
En su mensaje durante la sesión solemne conjunta de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la ministra reclamó que los juzgadores fueron atacados de forma mediática en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, derivado del rechazo del máximo tribunal a la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría Defensa Nacional (Sedena).
Consideró que ese asunto fue el “punto de quiebre” de la relación del Poder Judicial con el gobierno de López Obrador, las cuales se intensificaron con agresiones y amenazas a integrantes de la Judicatura y un detonante para que esa práctica fuera sistemática con la reforma judicial.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña recordó que, entre el 16 de noviembre de 2023 al 15 de noviembre de 2024, el Poder Judicial Federal enfrentó un contexto sin precedentes.
La presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) expuso que ese momento estuvo marcado por la discusión, en todos los ámbitos de la vida nacional, incluso internacional, de implicaciones de la reforma judicial.
Los comentarios están cerrados