El Gobierno de la República anunció que el número de beneficiarios de los programas sociales alcanzó un récord de 5.8 millones hasta el 7 de marzo de 2025. La inversión destinada a estas iniciativas supera los 35 mil 951 millones de pesos, reafirmando el compromiso con la inclusión social y el apoyo a los sectores […]
El Gobierno de la República anunció que el número de beneficiarios de los programas sociales alcanzó un récord de 5.8 millones hasta el 7 de marzo de 2025. La inversión destinada a estas iniciativas supera los 35 mil 951 millones de pesos, reafirmando el compromiso con la inclusión social y el apoyo a los sectores más vulnerables.
Distribución de pagos y beneficiarios
El informe gubernamental detalla la asignación de recursos en distintos sectores, destacando:
🔹 Pensión para Adultos Mayores: 4,884,403 beneficiarios.
🔹 Otros Programas de Bienestar: 935,154 derechohabientes adicionales.
🔹 Inversión Social Total: 35,951 millones de pesos.
Calendario de pagos marzo-abril 2025
Para garantizar una distribución eficiente, los pagos de este bimestre han sido organizados por apellido, asegurando un acceso ordenado a los recursos.
Nuevas pensiones y programas de bienestar
Pensión Mujeres Bienestar
El Gobierno anunció la apertura del registro para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años. Las inscripciones estarán disponibles del 4 al 30 de agosto de 2025, con el objetivo de brindar estabilidad financiera y reconocer la contribución social de las mujeres.
Expansión de programas de salud y bienestar
Salud Casa por Casa
El programa Salud Casa por Casa ha realizado más de 6.8 millones de visitas con médicos y enfermeras, atendiendo las necesidades médicas en comunidades vulnerables.
Tiendas Bienestar en crecimiento
El programa Tiendas Bienestar ha crecido significativamente, con 3,913 tiendas establecidas en diversas localidades y un total de 7,668 asambleas comunitarias para fortalecer el acceso a productos básicos a precios accesibles.
Opciones de uso para la Tarjeta de Bienestar
Los beneficiarios pueden acceder a sus recursos de manera sencilla a través de:
✔ Retiros en cajeros automáticos y ventanillas del Banco del Bienestar.
✔ Compras en tiendas de autoservicio.
✔ Pagos en establecimientos con terminal bancaria.
Conclusión
Con una inversión histórica y la expansión de pensiones, salud y acceso a bienes básicos, la política social en México sigue fortaleciendo la infraestructura social y fomentando la inclusión. Más que un apoyo económico, estos programas buscan consolidar un modelo de desarrollo incluyente y sustentable.
Los comentarios están cerrados