Información de AMEXI Además de las condiciones meteorológicas típicas de la temporada invernal, la quema generalizada de pirotecnia y el encendido de fogatas favorecen la acumulación de contaminantes, lo que causa muy mala calidad del aire y daña la salud de la gente. En esta época del año hay poco viento por las mañanas y eso provoca la acumulación de contaminantes en […]
Información de AMEXI
Además de las condiciones meteorológicas típicas de la temporada invernal, la quema generalizada de pirotecnia y el encendido de fogatas favorecen la acumulación de contaminantes, lo que causa muy mala calidad del aire y daña la salud de la gente.
En esta época del año hay poco viento por las mañanas y eso provoca la acumulación de contaminantes en el ambiente, sobre todo de partículas sólidas o líquidas de polvo o metálicas, cenizas, hollín, cemento o polen dispersas en la atmósfera, conocidas como PM10 o PM2.5.
Ante ello, autoridades, como la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), exhortan a la población a no quemar pirotecnia ni encender fogatas durante las celebraciones decembrinas.
Detalla que encender fogatas con leña, llantas o residuos y la quema generalizada de juegos pirotécnicos, generan emisiones de humo con altas concentraciones de partículas PM10 y PM2.5 y otros contaminantes, lo que propicia el deterioro de la calidad del aire o se active la contingencia ambiental atmosférica.
El organismo capitalino señala que estas partículas dañan la salud de toda la población y en especial la de los grupos sensibles (niñas y niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y con enfermedades respiratorias).
Advierte que se pueden presentar síntomas como irritación en los ojos, nariz y garganta, dolor de cabeza y reacciones alérgicas, así como infecciones de las vías respiratorias superiores, infartos y agudización de asma y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Evitar hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana del día 25 de diciembre
En caso de que la calidad del aire sea muy mala, la CAMe recomienda permanecer en casa con las ventanas cerradas, para evitar que el aire contaminado ingrese a tu hogar, así como proteger también a las mascotas.
Asimismo, evitar hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana del día 25 de diciembre, como trotar o andar en bicicleta, porque esto aumenta la tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes a tu cuerpo.
En caso de que estar en exteriores en una zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, sugiere utilizar cubrebocas.
Los comentarios están cerrados