×
Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aseguró que se mantendrá la disciplina para no volver a perder la Categoría 1 en seguridad aérea. No obstante, aún está pendiente para febrero de 2024 la auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que evaluará principalmente temas de seguridad. […]
Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aseguró que se mantendrá la disciplina para no volver a perder la Categoría 1 en seguridad aérea.
No obstante, aún está pendiente para febrero de 2024 la auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que evaluará principalmente temas de seguridad.
Nuño Lara enfatizó en que se hará cumplir la ley y se aplicarán los exámenes médicos al personal técnico aeronáutico.
“Cuando me preguntan ‘¿qué vamos hacer para mantener Categoría 1?’ Digo que el trabajo ya lo hicimos”, sentenció.
Respecto a la auditoría, Miguel Enrique Vallin Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), señaló que desde junio pasado se trabaja en ello, dado que la OACI envío un cuestionario de más de 760 preguntas.
“La OACI va a auditarnos los 19 anexos. De las más de 700 preguntas ya hemos contestado más de 600 que ellos tienen y ya están analizando”, apuntó.
Mientras tanto, se ha robustecido medicina de aviación para emitir los certificados médicos del personal técnico aeronáutico, con lo que se cumplirá con la regulación internacional de la OACI.
Nuño Lara aseveró que tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, aerolíneas comerciales y cargueras solicitaron abrir 50 rutas entre México y Estados Unidos
Estas son principalmente para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de empresas como MAS de carga, Aerounion, Estafeta, Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus a destinos como Chicago, Los Ángeles, Miami.
Los comentarios están cerrados