La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierte que la primavera 2024 será calurosa, aunque no alcanzará las temperaturas extremas del año anterior, cuando se rompieron récords históricos. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y nunca dejar a niños o mascotas dentro de los vehículos, donde la temperatura puede superar los 80°C. ¿Por […]
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierte que la primavera 2024 será calurosa, aunque no alcanzará las temperaturas extremas del año anterior, cuando se rompieron récords históricos. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y nunca dejar a niños o mascotas dentro de los vehículos, donde la temperatura puede superar los 80°C.
¿Por qué hará tanto calor esta primavera?
Víctor Manuel Torres Puente, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, explicó que este año las condiciones climáticas son distintas a las de 2023. En aquella ocasión, la combinación de El Niño y La Niña provocó temperaturas extremas.
Actualmente, el fenómeno de La Niña se debilita, lo que genera calor elevado, pero sin llegar a los niveles récord del año pasado. En abril de 2023, México y 47 países vivieron el mes más caluroso de la historia.
Pronóstico de temperaturas por regiones
Según los expertos, algunas zonas de México experimentarán temperaturas superiores a lo habitual:
✅Norte de México (latitud 20°N hasta la frontera): 70% de probabilidad de que la primavera sea más cálida y con menos lluvias.
✅ Costa del Golfo (Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz): Posibles temperaturas de 40°C, combinando humedad, calor y radiación.
✅ Sur del país (Ejemplo: Tuxtla Gutiérrez): Sensaciones térmicas de 40°C por las intensas olas de calor.
Recomendaciones para prevenir golpes de calor
🌞 Evitar la exposición al sol por períodos prolongados.
📊 Consultar los pronósticos del clima y el índice UV antes de salir.
💧 Mantenerse hidratado con agua fría.
🧴 Usar bloqueador solar y ajustar horarios de actividad física.
🛑 Tomar descansos en actividades al aire libre.
Precauciones ante el calor extremo
☀️ No dejar niños, mascotas ni objetos inflamables en el automóvil, ya que la temperatura interna puede alcanzar los 80°C.
🚨 En caso de presentar síntomas de golpe de calor:
✔ Avisar a familiares o redes de apoyo.
✔ Estar atentos a niños y adultos mayores.
✔ Bajar la temperatura corporal con agua y acudir al médico.
Además, es fundamental cuidar los alimentos, ya que el calor acelera su descomposición y puede provocar problemas gastrointestinales.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados