Este 15 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inicia una huelga nacional indefinida con una megamarcha en la Ciudad de México y la instalación de un plantón permanente en el Zócalo capitalino, en el marco del Día del Maestro. La decisión surge tras no obtener respuesta a los paros laborales […]
Este 15 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inicia una huelga nacional indefinida con una megamarcha en la Ciudad de México y la instalación de un plantón permanente en el Zócalo capitalino, en el marco del Día del Maestro.
La decisión surge tras no obtener respuesta a los paros laborales realizados en febrero y marzo de este año, donde exigieron —sin éxito— la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
Las 6 demandas centrales de la CNTE
El pliego petitorio entregado a funcionarios del Gobierno Federal —incluyendo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado— plantea demandas centrales, políticas, laborales, educativas y de justicia social.
Estas son las principales exigencias de la CNTE:
- Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
- Cancelación de la Reforma Educativa Peña-AMLO
- Aumento salarial del 100% directo al sueldo base
- Reinstalación de maestros cesados injustamente
- Incremento al presupuesto público para educación y salud
- Democracia sindical y eliminación del reglamento del SNTE para elegir directivas
¿Qué acciones están previstas para el 15 de mayo?
La jornada de protesta se concentrará en el centro histórico de la Ciudad de México y comenzará desde la noche del 14 de mayo:
Plantón permanente:
- Ubicación: Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas:
Pino Suárez, 20 de noviembre, 5 de febrero, 16 de septiembre, Palma, 5 de mayo, Tacuba y Brasil. - Inicio: Madrugada del 15 de mayo
- Duración: Indefinida
Megamarcha:
- Hora: 9:00 a.m. del miércoles 15 de mayo
- Ruta: Del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino
- Objetivo: Declaratoria oficial del inicio de la huelga nacional
¿Quiénes apoyan la huelga de la CNTE?
Además de los miles de profesores provenientes de todo el país, diversas organizaciones se sumarán a la huelga y manifestaciones, entre ellas:
- Nueva Central de Trabajadores (NCT)
- Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Ciudad y el Campo (CTTCC)
- Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios y de Investigación (CNSUESIC)
- Conferencia de las Resistencias
¿Cuál ha sido la respuesta del Gobierno?
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que “las demandas de la CNTE son justas”, hasta el momento no se ha anunciado ninguna medida concreta sobre la reforma al sistema de pensiones, una de las principales exigencias del magisterio.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados