Como parte del Plan México 2025-2030, la Secretaría de Energía (Sener) presentó una estrategia integral para reforzar y expandir el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética en México. Esta iniciativa contempla una inversión sin precedentes en generación, transmisión y distribución eléctrica, fortaleciendo la infraestructura energética del país. Inversión millonaria […]
Como parte del Plan México 2025-2030, la Secretaría de Energía (Sener) presentó una estrategia integral para reforzar y expandir el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética en México. Esta iniciativa contempla una inversión sin precedentes en generación, transmisión y distribución eléctrica, fortaleciendo la infraestructura energética del país.
Inversión millonaria para ampliar la capacidad energética nacional
El Plan México proyecta la adición de 29 mil megawatts (MW) de capacidad instalada al SEN, con una inversión total de 427 mil 624 millones de pesos (aproximadamente 22 mil 377 millones de dólares).
La inversión global de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asciende a 624 mil 618 millones de pesos (más de 32 mil millones de dólares), de los cuales:
- 427,624 millones se destinan a generación eléctrica.
- 124,524 millones a proyectos de transmisión.
- 72,470 millones a infraestructura de distribución.
Aumento de la capacidad de generación pública de energía
Para el año 2030, se sumarán 22,674 MW a la capacidad de generación pública. En 2025, se realizarán nuevas licitaciones para centrales de ciclo combinado y plantas solares fotovoltaicas.
Este mismo año, se invertirán:
- 37,939 millones de pesos en 7 centrales hidroeléctricas y 4 de ciclo combinado, agregando 2,228 MW.
- 59,451 millones de pesos en otras 7 hidroeléctricas con una capacidad adicional de 3,386 MW.
Fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión y distribución eléctrica
Se desarrollarán 158 proyectos de transmisión eléctrica con una inversión total de 124,524 millones de pesos. Para 2025:
- Se concluirán 67 proyectos en proceso.
- Se lanzarán 77 nuevos proyectos estratégicos.
En materia de distribución eléctrica, el plan incluye:
- Construcción de 97 nuevas subestaciones.
- Ampliación de 95 subestaciones existentes.
- 6,875 redes eléctricas modernizadas.
- 42,221 obras de electrificación en todo el país.
En 2025, se activarán:
- 34 nuevas subestaciones.
- 47 ampliaciones.
- 1,338 redes modernizadas.
- 12,235 proyectos de electrificación, con inversión de 23,409 millones de pesos.
Justicia energética y cobertura del 99.99% en electrificación
Uno de los pilares del Plan México es alcanzar la justicia energética, elevando la cobertura eléctrica nacional al 99.99% en los próximos cuatro años. Se prevé beneficiar a más de 557,817 personas con las obras de electrificación mencionadas.
Energía para los Polos de Desarrollo y parques industriales
La CFE trabajará junto a la Secretaría de Economía y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico para asegurar el suministro eléctrico en los Polos de Desarrollo y nuevos parques industriales.
Se abrirá una ventanilla especial para permisos de generación de energía limpia, con productos y servicios diseñados específicamente para impulsar la competitividad industrial.
Los comentarios están cerrados