El Día Internacional de la Mujer no es una fecha para festejar, sino de conmemora y reflexionar. El Día Internacional de la Mujer “no es una fecha para festejar, sino de conmemorar y saber lo que se hace”, aseveró Bertha Miranda Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Político de Hidalgo, quien pidió a los contingentes que participarán en la Marcha «8 M», el próximo sábado, dejar a un […]
El Día Internacional de la Mujer no es una fecha para festejar, sino de conmemora y reflexionar.
El Día Internacional de la Mujer “no es una fecha para festejar, sino de conmemorar y saber lo que se hace”, aseveró Bertha Miranda Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Político de Hidalgo, quien pidió a los contingentes que participarán en la Marcha «8 M», el próximo sábado, dejar a un lado los temas personales, a fin de no contaminar la lucha social y de justicia de este sector de la población.
La funcionaria hidalguense recordó que, en su momento también participó como activista lo que implicó su participación en marchas encaminadas al 8M, entre otras causas, sin que esto significara un golpeteo político y justificar ciertas acciones.
Por ello, hacemos un llamado a las mujeres que han tenido dificultades en materia de justicia que se acerquen a las instituciones, ya que la intención es unir esfuerzos en favor de quienes no tienen acceso a servicios y a la justicia, aseveró Miranda Rodríguez.
Las causas sociales no deben utilizarse como botín político.
“Este llamado es para hacer justicia y manifestar las inquietudes, por eso se acordó realizar las mesas de trabajo, porque habrá quienes puedan acudir y esto se replique, pero, no estamos de acuerdo que, las causas sean usadas como botín político y económico y se contamine el movimiento”.
Desde la posición en que estén las servidoras públicas; comentó, continuarán con su labor, sin entorpecer las acciones legítimas que han emprendido a lo largo de varias décadas, activistas que no buscan la revictimización, sino, el reconocimiento de la atención de una justicia pronta.
Además, agregó, trabajan desde su trinchera, sin que esto signifique, la búsqueda de reflectores cuando se alza la voz; por tal motivo, las mesas de jornadas de paz y bienestar social están enfocadas al acercamiento de los distintos servicios, no solo en materia de justicia, puesto que, un gran número de las mujeres desconoce los beneficios que pueden recibir y la atención focalizada a sus demandas.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados