×
El Papa Francisco hizo su primera aparición pública este domingo tras permanecer más de un mes hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una grave infección respiratoria. Desde el balcón del hospital, el sumo pontífice, de 88 años, saludó a los fieles que se congregaron para verlo. Minutos después, fue trasladado a su […]
El Papa Francisco hizo su primera aparición pública este domingo tras permanecer más de un mes hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una grave infección respiratoria.
Desde el balcón del hospital, el sumo pontífice, de 88 años, saludó a los fieles que se congregaron para verlo. Minutos después, fue trasladado a su residencia en el Vaticano bajo un estricto operativo de seguridad.
El Vaticano informó el sábado que el Papa sería dado de alta luego de superar una neumonía doble que puso en riesgo su vida en dos ocasiones. Sin embargo, su recuperación aún no es total.
El médico Sergio Alfieri, uno de los especialistas que lo atiende, aclaró que el Papa nunca fue intubado y se mantuvo alerta en todo momento. A pesar de su mejoría, sigue presentando afonía, una secuela común en pacientes mayores que han sufrido neumonía.
Por su parte, el cardenal Víctor Fernández explicó que el oxígeno de alto flujo utilizado durante el tratamiento afectó su capacidad de hablar, por lo que necesitará tiempo para recuperar completamente la voz.
Si la evolución favorable continúa, los médicos esperan que el Papa retome sus actividades pronto. Actualmente, ya no requiere ventilación mecánica nocturna y solo usa un pequeño tubo de oxígeno durante el día.
Durante su hospitalización, el Vaticano compartió una imagen del Papa rezando en la capilla del hospital, así como una grabación de audio en español donde agradecía las oraciones de los fieles, aunque su voz sonaba entrecortada.
A lo largo de sus 12 años como líder de la Iglesia Católica Romana, Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud, incluyendo la extirpación parcial de un pulmón a los 21 años, lo que lo hace más vulnerable a infecciones respiratorias.
Su evolución sigue siendo monitoreada de cerca, mientras la comunidad católica espera su regreso a la actividad pastoral.
Los comentarios están cerrados