×
La economía mexicana entrará en recesión en 2025 y 2026, los dos primeros años del gobierno de Claudia Sheinbaum, debido al impacto de los aranceles bilaterales con Estados Unidos, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Proyecciones económicas para México En su más reciente informe de Perspectivas Económicas […]
La economía mexicana entrará en recesión en 2025 y 2026, los dos primeros años del gobierno de Claudia Sheinbaum, debido al impacto de los aranceles bilaterales con Estados Unidos, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En su más reciente informe de Perspectivas Económicas Provisionales, la OCDE recortó su pronóstico para la economía mexicana:
El organismo explicó que estas previsiones se basan en la expectativa de que los aranceles bilaterales entre México y Estados Unidos aumenten en 25 puntos porcentuales en casi todas las importaciones de mercancías a partir de abril de 2025.
La OCDE advierte que este incremento arancelario afectará gravemente a México y Canadá, debido a su alta dependencia del comercio con EE.UU. y la importancia de sus relaciones bilaterales.
A nivel regional, el crecimiento del PIB en Norteamérica se verá afectado de la siguiente manera:
El informe de la OCDE señala que la actividad económica podría mantenerse más estable y la inflación sería menor si los aranceles no aumentan tanto o se aplican solo a una gama reducida de bienes. Sin embargo, incluso en ese escenario, el crecimiento global seguiría debilitándose.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados