×
Pero vuelven medidas preventivas a hospitales La Secretaria de Salud rechazó que el aumento de contagios por casos de Covid-19 en México sea motivo de alarma, sin embargo, ya comenzó a tomar medidas al respecto, y ordenó retomar las medidas anticovid en todas las clínicas y hospitales de la capital del país, por lo que no se descarta que la instrucción se replique a nivel federal. […]
Pero vuelven medidas preventivas a hospitales
La Secretaria de Salud rechazó que el aumento de contagios por casos de Covid-19 en México sea motivo de alarma, sin embargo, ya comenzó a tomar medidas al respecto, y ordenó retomar las medidas anticovid en todas las clínicas y hospitales de la capital del país, por lo que no se descarta que la instrucción se replique a nivel federal.
Tal y como lo publica EL UNIVERSAL que tiene la circular DG/CECDMX/JSAS/DE/001/2024, en la que el doctor Ángel Kaleb Romero González, Titular del Departamento de Epidemiología en la Ciudad de México, del IMSS-Bienestar, solicita a las directoras y directores de hospitales de los servicios de salud IMSS-BIENSTAR, tomar acciones “ante incremento de enfermedades respiratorias virales (ERV).
“Por indicaciones del Dr. Jesús Ortiz Ramírez, Titular de la Jefatura de Servicios de Atención a la Salud, y ante el incremento de casos de enfermedades respiratorias virales (ERV), particularmente COVID-19, se les invita a aplicar las siguientes medidas para prevenir enfermedades respiratorias: Uso de cubrebocas tricapa en áreas de hospitalización y en atención de pacientes o familiares de pacientes, uso de cubrebocas por parte del personal si presenta síntomas como: cefalea, fiebre, tos, rinorrea, y otros síntomas respiratorios”, señala el documento que comenzó a circular desde el pasado 15 de julio.
También se orden a todas y todos los empleados de salud realizarse en la medida de lo posible, pruebas de laboratorio para COVID-19.
De igual forma volver a estornudar o toser utilizando un pañuelo desechable o cubriendo con el ángulo interno del brazo.
Además, se les pide extremar precauciones en el lavado e higiene de manos, principalmente después de toser o estornudar, así como evitar tocar ojos, nariz y boca, con las manos sucias.
Los comentarios están cerrados