Puebla impulsa la transparencia y la rendición de cuentas mediante capacitación a servidores públicos municipales. Con el objetivo de promover una gestión pública ética, transparente y responsable, el Gobierno Municipal de Puebla llevó a cabo la capacitación “Mecanismos de Prevención e Instrumentos de Rendición de Cuentas”, en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL). […]
Puebla impulsa la transparencia y la rendición de cuentas mediante capacitación a servidores públicos municipales.
Con el objetivo de promover una gestión pública ética, transparente y responsable, el Gobierno Municipal de Puebla llevó a cabo la capacitación “Mecanismos de Prevención e Instrumentos de Rendición de Cuentas”, en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL).
El evento fue encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, quien reafirmó su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y cercano a la ciudadanía. Durante su participación, subrayó la importancia de fortalecer la cultura de la legalidad y dotar a las y los servidores públicos de herramientas clave para desempeñar su labor con integridad.
Esta jornada formativa se realizó también con el respaldo del Órgano Interno de Control del IFETEL, representado por Perla Lizeth Torres López, y la Contraloría Municipal de Puebla. La titular de esta última, Dulce Lilia Rivera Aranda, destacó que la rendición de cuentas es una obligación ética fundamental en el ejercicio del servicio público, y enfatizó la importancia del cumplimiento de la declaración patrimonial.
“No puede haber justicia sin honestidad, ni bienestar social sin rendición de cuentas”, afirmó Rivera Aranda.
Capacitación para un gobierno transparente y cercano
El curso abordó temas como la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mecanismos de prevención y combate a la corrupción, y la correcta gestión patrimonial. Además, se compartieron buenas prácticas de gobierno para mejorar la eficiencia e integridad institucional.
Esta capacitación no es un hecho aislado, sino parte de una política pública integral que apuesta por la prevención de irregularidades, la construcción de un gobierno abierto y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.
El evento contó con la presencia de representantes de instituciones clave en la lucha contra la corrupción, como Georgina Cesín Andrade, de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, y Mónica Silva Ruíz, síndica municipal, entre otros actores del sector público y social.
Los comentarios están cerrados