La principal fuerza sindical del país, concentrada en el Congreso del Trabajo, demandó hoy que los trabajadores sean tomados en cuenta en el proceso legislativo que se lleva a cabo en las dos cámaras sobre la reforma al Infonavit y acordó un respaldo absoluto al Sindicato del Infonavit; también anunció que habrá diálogo con el […]
La principal fuerza sindical del país, concentrada en el Congreso del Trabajo, demandó hoy que los trabajadores sean tomados en cuenta en el proceso legislativo que se lleva a cabo en las dos cámaras sobre la reforma al Infonavit y acordó un respaldo absoluto al Sindicato del Infonavit; también anunció que habrá diálogo con el Sector Patronal, en la defensa del Tripartismo, en donde se dijo que no habrá marcha atrás.
En el primer pleno del año del Consejo Nacional, el Sector Obrero reiteró que no deben legislarse al vapor las leyes que involucran los intereses de los trabajadores del país y puntualizó que los recursos del Infonavit única y exclusivamente son de los cotizantes al instituto y que por lo tanto no son recursos públicos, pues tanto los asalariados como los patrones son los que dan vida al instituto, nada más.
Tras las participaciones del presidente del organismo, Reyes Soberanis Moreno, como la del representante de la CTM, Pedro Alberto Salazar, así como la del dirigente del Sindicato del Infonavit, Arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones y del diputado Antonio Álvarez Esparza, de la FROC-Conlabor Jalisco, entre otros, Reyes Soberanis dijo que la reunión fue para hacer un llamado a la Unidad del Movimiento Obrero.
Dijo que en un análisis se acordó hacer de manifiesto la solicitud de respecto al tripartismo igualitario y que se requiere que se haga buen uso de los recursos de los trabajadores. Refrendó el respeto al instituto en el proceso de otorgamiento de créditos de vivienda para los trabajadores de manera oportuna, acorde con el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Dijo que el Pleno fue para atender los asuntos que conciernen al Congreso del Trabajo, analizar el proceso de la reforma laboral y tomar posicionamientos en torno a estos temas, pero sobre todo demandar la participación de las organizaciones que representan al sector obrero de todo el país.
Detalló también que ya se ha entrado en contacto con las organizaciones del Sector Patronal, mismas que también han externado su punto de vista en torno a la defensa de los intereses del Infonavit y los de los trabajadores, por lo que en breve se tendrá una reunión entre representantes de los dos sectores.
Se conoció que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, consideró como una regresión el darle facultades al Infonavit para construir viviendas y se dijo que esta iniciativa, para reformar el artículo 123 constitucional, propone darle facultades a este instituto para que pueda construir viviendas.
Los comentarios están cerrados