Además, sancionar con multas severas a las aerolíneas Con el objetivo de proteger los derechos de los pasajeros y eliminar la práctica de la sobreventa en vuelos nacionales, la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil. La propuesta busca prohibir que las aerolíneas vendan […]
Además, sancionar con multas severas a las aerolíneas
Con el objetivo de proteger los derechos de los pasajeros y eliminar la práctica de la sobreventa en vuelos nacionales, la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil. La propuesta busca prohibir que las aerolíneas vendan más boletos que los asientos disponibles y establecer sanciones económicas progresivas a quienes incumplan.
La iniciativa estipula que los concesionarios o permisionarios del servicio aéreo no podrán emitir boletos por encima de la capacidad real de sus aeronaves, garantizando así que cada boleto vendido cuente con un asiento asignado.
Multas progresivas por reincidencia
La propuesta contempla un esquema de multas crecientes para aerolíneas que reincidan en la sobreventa:
- Primera infracción: 500 UMAs (aprox. $54,000 MXN).
- Segunda reincidencia: 1,500 UMAs (aprox. $162,000 MXN).
- Tercera y subsecuentes: 5,000 UMAs (aprox. $540,000 MXN), además de la obligación de reparar daños y perjuicios conforme al artículo 52 de la Ley.
También se prohíbe a las aerolíneas ofrecer bonos, descuentos o boletos de reemplazo como compensación. En su lugar, deberán reembolsar en efectivo el 100% del costo del boleto, además del precio pagado originalmente.
Mayor claridad e inmediata reubicación
La iniciativa establece que, antes de concretar la compra, los consumidores deberán ser informados explícitamente de que la sobreventa está prohibida en ese vuelo. Si se viera afectado un pasajero, la aerolínea estará obligada a reubicarlo sin costo adicional, incluso en vuelos operados por otras compañías.
Supervisión estricta y contexto del problema
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Profeco serán responsables de vigilar el cumplimiento de esta reforma.
Ballesteros García explicó que la sobreventa es una estrategia comercial basada en proyecciones estadísticas para reducir pérdidas por asientos vacíos. No obstante, en destinos turísticos como Cancún, CDMX, Guadalajara, Playa del Carmen y Los Cabos, la práctica se ha vuelto común y genera afectaciones frecuentes a los pasajeros.
Aunque la ley actual permite la sobreventa con ciertas condiciones, la diputada considera que las medidas vigentes son insuficientes y las compensaciones ofrecidas por las aerolíneas —como vales o monederos electrónicos— no siempre resultan justas o útiles para todos los consumidores.
La propuesta reforma los artículos 49, 52 y 87, y adiciona el artículo 52 Ter de la Ley de Aviación Civil, y fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su análisis.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados