Trump Impone Nuevos Aranceles Globales: México y Canadá Entre los Afectados El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de un arancel recíproco del 10% a importaciones provenientes de 60 países que actualmente imponen barreras comerciales a los productos estadounidenses. Esta medida entrará en vigor el sábado 5 de abril y busca reducir […]
Trump Impone Nuevos Aranceles Globales: México y Canadá Entre los Afectados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de un arancel recíproco del 10% a importaciones provenientes de 60 países que actualmente imponen barreras comerciales a los productos estadounidenses. Esta medida entrará en vigor el sábado 5 de abril y busca reducir el déficit comercial de EE.UU.
Vehículos Fabricados en México y Canadá con Arancel del 25%
A partir del jueves 3 de abril, todos los vehículos que ingresen a EE.UU. estarán sujetos a un arancel del 25%, incluyendo aquellos producidos en México y Canadá. Esta decisión se debe a que ambos países, bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no aplican impuestos sobre importaciones estadounidenses.
Impacto Global y Nuevas Medidas Específicas
En su discurso en la Casa Blanca, Trump enfatizó que, además del arancel base del 10%, se aplicarán tarifas adicionales a países con barreras comerciales significativas, como la Unión Europea. Estas medidas específicas por región entrarán en vigor el miércoles 9 de abril.
Entre los productos afectados también se incluyen el acero y el aluminio, los cuales tendrán un arancel adicional del 25%, al igual que las latas de aluminio utilizadas para bebidas y cervezas importadas a EE.UU.
Estrategia para Fortalecer la Industria Automotriz en EE.UU.
Trump firmó una orden ejecutiva que oficializa estos aranceles y anunció un plan de incentivos fiscales para las armadoras de automóviles que trasladen su producción a EE.UU. Además, los consumidores que compren vehículos ensamblados 100% en territorio estadounidense podrán acceder a un estímulo económico.
Empresas Abandonarán México para Regresar a EE.UU.
Desde la Casa Blanca, Trump aseguró que altos directivos de grandes empresas con operaciones en México se comprometieron a trasladar su producción a EE.UU. Aunque no reveló nombres, afirmó que esta medida generará miles de empleos y atraerá inversiones de hasta seis billones de dólares.
Advertencia a los Países que Respondan con Represalias
El presidente de EE.UU. advirtió que cualquier nación que imponga medidas arancelarias en represalia enfrentará aún mayores barreras comerciales. Destacó que su estrategia tiene un enfoque de “mano suave”, pero está dispuesto a intensificar las medidas si es necesario.
Con un déficit comercial anual de 300 mil millones de dólares, Trump busca reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la economía interna de EE.UU. a través de políticas comerciales más restrictivas.
Los comentarios están cerrados