La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el 3 de abril México dará una respuesta integral a la imposición de aranceles de Estados Unidos, en especial a los anunciados para la industria automotriz. “No quiere decir que el 3 de abril se cierran los trabajos con Estados Unidos. Están abiertas las puertas para el diálogo”, […]
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el 3 de abril México dará una respuesta integral a la imposición de aranceles de Estados Unidos, en especial a los anunciados para la industria automotriz.
“No quiere decir que el 3 de abril se cierran los trabajos con Estados Unidos. Están abiertas las puertas para el diálogo”, enfatizó durante su conferencia matutina.
Impacto de los Aranceles de EE.UU. en la Industria Automotriz
El presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, lo que podría afectar significativamente a la industria automotriz en México.
Ante esto, Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Economía a reunirse con directivos globales de la industria automotriz para evaluar el impacto y fortalecer la integración económica con EE.UU.
“La industria automotriz mexicana tiene una integración muy alta con Estados Unidos. Nuestro deber es defender los empleos y fortalecer el sector”, afirmó.
México Busca una Respuesta Integral
Sheinbaum subrayó que la estrategia de México no será reaccionar a cada anuncio de EE.UU. por separado, sino dar una respuesta global que abarque:
Los aranceles al acero y aluminio ya anunciados.
Los nuevos aranceles a los automóviles.
Las futuras medidas comerciales que Trump revelará el 2 de abril.
“No queremos responder a cada tema individualmente, sino dar una respuesta integral para proteger empleos y empresas mexicanas”, explicó.
México y su Relación Comercial con EE.UU.
Sheinbaum destacó que México mantiene una comunicación constante con el gobierno de EE.UU., no solo con el Departamento de Comercio, sino también en lo relacionado con el T-MEC.
Recordó que dentro del T-MEC existen cláusulas que exentan de aranceles a ciertas piezas automotrices que cumplan con los acuerdos del tratado.
Reiteró que el principio del T-MEC es el libre comercio, por lo que no debería haber nuevos aranceles.
Compromiso con la Soberanía y el Desarrollo Económico
“Nuestro deber es proteger a México y a sus trabajadores. Defendemos los empleos y las empresas nacionales, siempre bajo el principio de soberanía”, concluyó Sheinbaum.
Los comentarios están cerrados