El combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo es una prioridad para México, no solo por su impacto en la seguridad, confianza y estabilidad del país, sino también por la creciente atención que este tema genera entre actores estratégicos, destacó el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora. En […]
El combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo es una prioridad para México, no solo por su impacto en la seguridad, confianza y estabilidad del país, sino también por la creciente atención que este tema genera entre actores estratégicos, destacó el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora.
En su primera intervención pública como titular de la SHCP, Amador Zamora enfatizó que este problema va más allá de un aspecto técnico o regulatorio, ya que está directamente vinculado con la seguridad nacional y la estabilidad del sistema financiero mexicano.
Evaluación internacional en puerta
El funcionario, quien asumió el cargo el pasado viernes en sustitución de Rogelio Ramírez de la O, señaló que todas las dependencias y autoridades financieras del país se están preparando para la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la cual será presentada en octubre del próximo año.
Dicha evaluación analizará los avances de México en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, en un contexto en el que Estados Unidos ha designado como grupos terroristas a diversas organizaciones criminales, entre ellas el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo, el Cártel del Noroeste, los Cárteles Unidos y la Nueva Familia Michoacana.
“La evaluación de México tendrá aún más relevancia y atención por parte de actores estratégicos”, reconoció el secretario durante la inauguración del Curso Pre Evaluación Mutua de México ante el GAFI. En el evento también participaron la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro; y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez.
Refuerzo de esfuerzos y cumplimiento de estándares internacionales
Amador Zamora destacó que, aunque México ha avanzado en la corrección de deficiencias señaladas en la última evaluación de 2017, es fundamental redoblar esfuerzos para garantizar que los recursos ilícitos que ingresan al sistema financiero sean detectados, investigados y sancionados conforme a los estándares del GAFI.
“Un desempeño sobresaliente en la evaluación no solo reforzará nuestra credibilidad internacional, sino que también fortalecerá la seguridad, brindará mayor estabilidad y confianza a los inversionistas y consolidará los instrumentos de cooperación internacional en la materia”, puntualizó el secretario.
Los comentarios están cerrados