De Política Alejandro Álvarez Manilla El gobierno de México esta en medio de la polémica, defender los principios básicos del país para evitar el abuso norteamericano con el “secuestro” del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, o en atender la petición del delincuente. Desde la semana pasada con la carta de “El Mayo” las acusaciones entre […]
De Política Alejandro Álvarez Manilla
El gobierno de México esta en medio de la polémica, defender los principios básicos del país para evitar el abuso norteamericano con el “secuestro” del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, o en atender la petición del delincuente.
Desde la semana pasada con la carta de “El Mayo” las acusaciones entre lideres políticos se vieron con amplios espacios en medios informativos. Pero la encrucijada, es hasta donde llegar, defender los derechos humanos de un delincuente, o buscar la legalidad para evitar que se sentenciado a la pena de muerte.
La misiva del “El mayo”, dejó entrever un chantaje al gobierno de México, para que le rescate de la pena capital. Pero con la presión que existe del presidente Trump de aumentar aranceles a productos nacionales de exportación, la decisión se vislumbra complicada.
La economía nacional esta amenazada por la baja de envio de remesas, ante la deportación de connacionales de EUA., la migración de empresas maquiladoras, y el desempleo que ello generaría.
Aunque también esta la intromisión en territorio nacional de fuerzas armadas estadounidenses, ello al declarar a los cárteles del país como grupos terroristas.
Así una decisión difícil tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, ante esta situación con el vecino papis del norte.
Ya que la presidenta en sus giras por estados declara que no bajara la guardia en la defensa de nuestra soberanía nacional, y recuerda que EUA., es un gran país gracias al trabajo que realizan los mexicanos.
Esta semana será de tensión política y con guerra de declaraciones de los sectores involucrados, y el lunes 3 de marzo conoceremos los impuestos-Trump, y se evaluara el daño que generara esa acción a México.
Los comentarios están cerrados