Chihuahua Reporta el 95% de los Contagios La Secretaría de Salud (SSA) confirmó 362 casos de sarampión en México, lo que ha encendido las alertas sanitarias a nivel nacional. El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que Chihuahua concentra el 95% de los casos, con un total de 347 contagios confirmados. Chihuahua, el epicentro del […]
Chihuahua Reporta el 95% de los Contagios
La Secretaría de Salud (SSA) confirmó 362 casos de sarampión en México, lo que ha encendido las alertas sanitarias a nivel nacional. El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que Chihuahua concentra el 95% de los casos, con un total de 347 contagios confirmados.
Chihuahua, el epicentro del brote de sarampión en México
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular de la SSA detalló que la mayoría de los contagios de sarampión se dieron en personas no vacunadas que habitan en comunidades vulnerables del estado de Chihuahua.
“En Chihuahua los casos se registraron en población que no estaba vacunada, y ese es un aspecto crucial a tomar en cuenta”, destacó Kershenobich.
Casos aislados de sarampión en otros estados
Además de Chihuahua, se han identificado casos esporádicos en otras entidades del país:
- Campeche: 4 casos
- Sonora: 4 casos
- Oaxaca: 4 casos
- Sinaloa, Querétaro y Zacatecas: 1 caso cada uno
El secretario explicó que estos contagios se relacionan principalmente con desplazamientos a zonas de alto riesgo, como Chihuahua.
Causas del brote de sarampión en México
Expertos en salud pública han identificado factores clave detrás del aumento de contagios:
- Baja cobertura de vacunación en ciertos municipios
- Movilidad fronteriza, con riesgo de casos importados desde Estados Unidos
- Fallas en campañas de concientización sobre la importancia de la vacuna
Medidas de respuesta sanitaria contra el sarampión
Las autoridades han implementado acciones emergentes para contener el brote:
- Refuerzo de campañas de vacunación en Chihuahua y estados vecinos
- Emisión de alertas epidemiológicas
- Monitoreo activo y cerco sanitario en zonas de riesgo
La SSA reitera que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión y evitar nuevos brotes.
Preocupación por posibles nuevas infecciones
Aunque se han tomado medidas inmediatas, especialistas advierten que, de no reforzarse la cobertura de vacunación, el sarampión podría seguir propagándose en los próximos meses.
Además, se confirmó una muerte por sarampión: un hombre de 31 años residente en Chihuahua, lo que refuerza la gravedad del brote.
Los comentarios están cerrados