Hay diferentes variedades de mangos, pero este es el que más se cosecha y se consume en México.
The post Mango Manila llegó de Filipinas para conquistar a mexicanos appeared first on Zenger News.
El mango Manila es una de las frutas tropicales con mucho arraigo en México, a pesar de que su origen proviene del país asiático de Filipinas.
“Mis clientes me vienen a pedir 2 tipos de mango aquí en la verdulería, el Manila y el Petacón (Tommy Atkins), más que nada por su sabor característico de cada uno”, dijo Elizabeth López Ferman, encargada de frutería y verdulería en el municipio de Boca del Río, Veracruz. “Ambos son muy dulces. El kilogramo de ambos lo vendo en 15 pesos; es muy accesible para todos”.
El estado de Veracruz uno de los mayores productores de mango, gracias a su clima húmedo y tropical, el cual favorece al crecimiento de esta fruta, sobre todo en las localidades cercanas a cuerpos de agua.
Esta fruta es tan popular que la gente anticipa la temporada.

“Espero con muchas ansias la temporada de mango. Es una fruta muy rica y nutritiva”, dijo Isela Rivera Almanza, propietaria de árboles de mango en la ciudad Medellín, Veracruz.
La cosecha inicia en abril en el sureste del país y continúa hasta agosto.
“Los mejores meses para encontrar un buen mango es en el mes de mayo y junio, ya que a pesar de tener una temporada un poco más extensa, es en estos meses cuando el mango alcanza su mejor maduración”, dijo Rivera Almanza.
La introducción en México fue gracias a los marineros mercantes filipinos, que llegaron al país en el siglo XVIII, al estado de Guerrero. Pero ahora Veracruz tiene las cosechas más grandes, en los municipios de Medellín, Chacaltianguis y Alvarado. México exporta la fruta a países como Japón, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur y Australia.
Las propiedades vitamínicas de un mango son muy importantes para el funcionamiento del organismo, lo cual lo hace una fruta altamente benéfica y anticancerígena.
A pesar de que existen muchas variedades de mango, como el Ataúlfo, Kent, Keitt, Tommy Atkins, y Hadden, el Manila es el que más se consume en México. En Estados Unidos, el Tommy Atkins es el tipo preferido.
Se emplea mucha creatividad en el consumo de esta fruta, tanto en bebidas como en platillos mexicanos. Por ejemplo, los camarones rebozados con coco y mango son populares en las costas.

Las salsas mexicanas también pueden llevar mango, mezclado con chile habanero y limón, para acompañar un buen corte de carne con un cruce entre el sabor dulce y el picor del chile.
En su temporada, esta fruta se ve en todas las esquinas y se usa en todo tipo de preparación.
“Se pueden encontrar con mucha facilidad en los mercados y hasta en las esquinas. Existen varias formas de comerlos, desde una mermelada, un helado, en agua, en postres, con chile piquín y limón. Es una fruta muy nutritiva, además de que ayuda a la digestión”, dijo Rivera Almanza.
Los vendedores reconocen su gran popularidad en el verano.
“Es la fruta que más vendo durante mayo y junio; me deja buenas ganancias”, dijo López Ferman.
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)
The post Mango Manila llegó de Filipinas para conquistar a mexicanos appeared first on Zenger News.
Los comentarios están cerrados