×
En próximos días se darán conocer a los integrantes del Gabinete de la Claudia Sheinbaum. Uno de los encargos de gran relevancia es el de secretario de la Marina, quienes, además, ostentan el más alto rango dentro de la institución y amplios estudios y conocimientos. Raymundo Pedro Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico. Ingeniero en […]
En próximos días se darán conocer a los integrantes del Gabinete de la Claudia Sheinbaum. Uno de los encargos de gran relevancia es el de secretario de la Marina, quienes, además, ostentan el más alto rango dentro de la institución y amplios estudios y conocimientos.
Raymundo Pedro Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico. Ingeniero en Ciencias Navales, cuenta con Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemáticas, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, entre otros.
Alfredo Hernández Suárez. Jefe del Estado Mayor General de la Armada. Cuenta con dos maestrías, en Administración Naval y en Seguridad Nacional. Además, fue jefe de la Unidad de Inteligencia Naval y comandante de la Sexta y la Décima Segunda Región Naval.
Julio César Pescina Ávila. Subsecretario de la institución, cuenta con estudios en Argentina y Estados Unidos, y se ha desempeñado como coordinador del Órgano Interno de Control y rector de la Universidad Naval.
Guillermo Escamilla Cázares. Mando de la Segunda Región Naval, tiene estudios de posgrado en Administración Naval y Seguridad Nacional y cursos con la Guardia Costera de Estados Unidos.
Estos son los cuatros mandos navales que podrían asumir la titularidad de la Secretaria de Marina en la próxima administración.
Los comentarios están cerrados