×
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, cometió violencia política de género en contra de diputadas federales del PRI. Por lo tanto, Sansores deberá ser inscrita en el registro de personas sancionadas por violencia política de género. La resolución deriva de una denuncia […]
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, cometió violencia política de género en contra de diputadas federales del PRI.
Por lo tanto, Sansores deberá ser inscrita en el registro de personas sancionadas por violencia política de género.
La resolución deriva de una denuncia interpuesta por diputados federales del PRI que señalaron a Sansores San Román por expresarse sobre ellas en su programa “Martes del Jaguar”. Ahí la gobernadora dijo que las legisladoras enviaron fotografías íntimas al presidente del PRI, Alejandro Moreno, a cambio de una candidatura o favor político.
Las diputadas también denunciaron a Morena, su dirigente en Campeche y los titulares de Comunicación Social y del Sistema de Televisión y Radio del estado; y medios de comunicación, influencers, analistas políticos y comunicadores, que difundieron lo dicho por Sansores.
La Sala Superior del TEPJF ya había ordenado adoptar medidas para proteger los derechos de las diputadas, también la Sala Regional Especializada dio la razón a las legisladoras, impuso sanciones económicas a los responsables y ordenó su inclusión en el registro de personas sancionadas.
Sin embargo, las personas sancionadas no estuvieron conformes con la sentencia anterior y acudieron a la Sala Superior.
Este miércoles, el pleno del TEPJF, confirmó que la gobernadora morenista sí cometió violencia política de género, por lo que será inscrita en el registro de personas sancionadas.
Los magistrados pidieron a la Sala Regional Especializada que determine nuevamente el periodo de tiempo durante el cual la gobernadora deberá permanecer en dicho registro.
Los comentarios están cerrados