La empresa de telecomunicaciones América Móvil reportó este martes la caída del 88,7 % en su utilidad neta durante el tercer trimestre de 2023, y un 7 % en el año, informó este martes la firma en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En el periodo julio-septiembre de 2023, la empresa […]
La empresa de telecomunicaciones América Móvil reportó este martes la caída del 88,7 % en su utilidad neta durante el tercer trimestre de 2023, y un 7 % en el año, informó este martes la firma en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En el periodo julio-septiembre de 2023, la empresa del magnate mexicano Carlos Slim, registró una utilidad neta de 2.028 millones de pesos (unos 106,4 millones de euros).
Esto significó una disminución del equivalente a 885 millones de dólares, toda vez que en el tercer trimestre de 2023 la firma de telecomunicaciones apuntó una utilidad neta de 997 millones de dólares.
En su reporte a inversionistas, América Móvil destacó que una disminución del 3,3 % en los ingresos del tercer trimestre se debieron “a la apreciación del peso mexicano frente a todas las demás monedas de nuestra región de operaciones”.
En este sentido, contrastó que, “a tipos de cambio constantes, los ingresos por servicios aumentaron un 3,8 %”, mientras que los ingresos de este tercer periodo del año sumaron 203.842 millones de pesos, menores a los 210.793 millones de pesos del tercer trimestre de 2022.
La firma indicó que hubo reducción del 3,1 % en sus costos y gastos para totalizar 6.882 millones de dólares por este concepto en los meses de julio a septiembre de 2023, desde los 7.104 millones de dólares del mismo periodo de 2022.
Además, destacó que el flujo de efectivo, junto con 677 millones de dólares en financiamiento neto, permitieron a la empresa de telecomunicaciones cubrir la mayor parte de los gastos de capital por 5.563 millones de dólares y distribuciones a accionistas por 1.332 millones de dólares.
“A finales de septiembre, nuestra deuda neta, excluyendo arrendamientos, ascendió a 389.700 millones de pesos. Esto equivale a una razón de deuda neta/beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (ebitda) de 1,43 veces”, destacó el tercer reporte trimestral de la compañía.
En este mismo periodo, América Móvil también presumió la adición de 3 millones de suscriptores móviles, incluidos 2 millones del servicio postpago y de los cuales más de la mitad provinieron de Brasil.
Le siguió Austria, con 406.000 nuevos suscriptores postpago; Colombia, con 104.000 y México, con 93.000 más, lo que aumentó un 3,7 % su base de clientes postpago, alcanzando los 119 millones de suscriptores a nivel global.
Sobre su plataforma de línea fija, indicó que obtuvo 223.000 accesos a banda ancha, de los cuales 65.000 se dieron en Argentina, 64.000 en Brasil y 30.000 en Centroamérica, con lo que alcanzó los 31,6 millones de accesos, un 3,2 % más que en su comparativo anual.
Utilidad neta en el año también se vio afectada
En el periodo enero-septiembre de 2023, América Móvil dio a conocer que tuvo una utilidad neta ascendente a los 3.223 millones de dólares.
Lo anterior, también significó una caída del 7 %, respecto de los 3.467 millones de dólares que reportó en los primeros nueve meses de 2022.
Además, informó que el total de sus costos y gastos en el acumulado de los tres primeros trimestres del año ascendió a los 20.766 millones de dólares, lo que representó una reducción del 2,6 % en comparación con los 21.309 millones de dólares.
Los comentarios están cerrados