×
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la producción de automóviles en México subió un 5,24 % interanual en el primer semestre de 2024 hasta el millón 996 mil 136 unidades, con lo que retoma la tendencia al alza tras un primer trimestre de estancamiento. Según el reporte del Inegi, la exportación […]
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la producción de automóviles en México subió un 5,24 % interanual en el primer semestre de 2024 hasta el millón 996 mil 136 unidades, con lo que retoma la tendencia al alza tras un primer trimestre de estancamiento.
Según el reporte del Inegi, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en 10,67 %, hasta el millón 721 mil 852 unidades, mientras que las ventas en el mercado interno se elevaron un 11,94 % para ubicarse en 708,650 unidades. El organismo precisó que el 75,5 % de los vehículos producidos fueron camiones ligeros y el resto automóviles.
En el reporte destacó un desplome del 27,5 % interanual en la producción de Audi, cuya planta en el estado de Puebla estuvo en huelga del 24 de enero al 18 de febrero por un desacuerdo entre los sindicatos y los empresarios por el incremento salarial para 2024.
También hubo reducciones interanuales en la producción de las plantas de Toyota (-22,9 %), Stellantis (-13,5 %) y KIA (-3,9 %). Tan solo en junio, la fabricación de vehículos ligeros en México avanzó un 3,77 % interanual hasta las 344.206 unidades.
Mientras que la exportación en el sexto mes del año se elevó un 3,3 % con 295.742 vehículos, y la venta interna se incrementó en 8,26 % a los 122.929.
La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Los comentarios están cerrados