Este 8 de marzo de 2025, las mujeres en México se unirán a la Jornada Nacional “Paramos, Marchamos y Nos Organizamos”, convocada por la Coordinación 8M, para exigir justicia e igualdad en un contexto de creciente violencia y desigualdad. A pesar de los discursos oficiales sobre avances en derechos, la realidad sigue siendo cruda: la […]
Este 8 de marzo de 2025, las mujeres en México se unirán a la Jornada Nacional “Paramos, Marchamos y Nos Organizamos”, convocada por la Coordinación 8M, para exigir justicia e igualdad en un contexto de creciente violencia y desigualdad. A pesar de los discursos oficiales sobre avances en derechos, la realidad sigue siendo cruda: la violencia contra las mujeres continúa sin cesar.
La Violencia de Género y el Contexto Actual
En los primeros 100 días del actual gobierno, se han reportado más de 4,000 desapariciones de las cuales una de cada cuatro víctimas es mujer o adolescente. En México, cada mes ocurren entre 2,500 y 2,600 asesinatos violentos, y una de cada cinco víctimas es mujer. Esta alarmante situación motiva la movilización del 8M, en busca de justicia y una respuesta contundente a la violencia estructural.
Brecha Salarial y Precarización Laboral: La Larga Deuda Pendiente
El panorama laboral de las mujeres es igual de preocupante. La brecha salarial sigue vigente y la precarización laboral afecta especialmente a las mujeres. Además, el trabajo doméstico y de cuidados sigue sin el reconocimiento y apoyo necesario. La violencia digital y la criminalización del aborto en muchas regiones del país agravan aún más la situación, mientras que la falta de refugios seguros para víctimas de violencia deja a miles de mujeres en total indefensión.
Autonomía Feminista y Exigencias Políticas Claras
Las organizadoras del 8M destacan que el movimiento es independiente de cualquier partido político o gobierno, y exigen políticas públicas que sean anticapitalistas y antirracistas. En un contexto global de avances de gobiernos reaccionarios, la lucha feminista se refuerza en solidaridad internacional, de Argentina a Palestina, para evitar retrocesos en derechos fundamentales.
Ruta de la Movilización y Contingentes en la Ciudad de México
La marcha de este 8 de marzo en la Ciudad de México comenzará a las 12:00 pm desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan y se dirigirá al Zócalo capitalino. Se convocan diversos contingentes que incluyen:
- Familias de víctimas de feminicidio y desaparición.
- Mujeres con infancias y colectivas feministas.
- Personas con discapacidad y la comunidad universitaria.
- Organizaciones sindicales y de la sociedad civil.
Principales Exigencias del Movimiento 8M
Las consignas clave de la marcha incluyen:
- Fin a la violencia machista y al trabajo precario.
- Contra la violencia vicaria y la impunidad.
- Por la independencia política del movimiento feminista.
- Contra la criminalización de la lucha de las mujeres y por el derecho a decidir.
- Alto a la militarización del país y el mundo.
- Contra la represión de comunidades autónomas y el genocidio en Palestina.
- Rechazo al avance del fascismo y el colonialismo.
¡Exigimos Justicia y Libertad!
La marcha también alza la voz por la libertad de Kenia Inés Hernández Montalván, presa política en México, y se une a la denuncia global contra los gobiernos reaccionarios en Argentina, Palestina y otras partes del mundo. La jornada del 8M será una muestra de fuerza, unidad y lucha feminista que exige una sociedad más justa e igualitaria para todas las mujeres.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados