×
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este miércoles que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)reportó una disminución del 0.32 por ciento durante la primera quincena de mayo, en comparación con la anterior. De esta manera, la inflación general anual se ubicó en 6.0 por ciento. Por su parte, el índice de precios subyacente registró un aumento […]
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este miércoles que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)reportó una disminución del 0.32 por ciento durante la primera quincena de mayo, en comparación con la anterior. De esta manera, la inflación general anual se ubicó en 6.0 por ciento.
Por su parte, el índice de precios subyacente registró un aumento de 0.18 por ciento a tasa quincenal y a tasa anual, de 7.45 por ciento.
Mientras que el índice de precios no subyacente disminuyó 1.85 por ciento quincenal y creció 1.70 por ciento a tasa anual.
En esta línea, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.17 por ciento y los de servicios, 0.19 por ciento.
Los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.52 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.99 por ciento.
Lo anterior ocurrió debido a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país, principalmente.
Mientras que los estados y ciudades en las queel Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó variaciones mayores, por arriba del promedio, en la primera quincena de mayo son:
Mientras que, por debajo del promedio nacional, destacan:
Cabe destacar que el INPC mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios de manera representativa del consumo de los hogares en México, según el Inegí, esto permite medir la inflación.
Los comentarios están cerrados