Ciudad de México, 17 de octubre 2023- Un año récord: Obra Blanca registra a más de 14,500 visitantes en su cuarta edición, entre ellos profesionales de la arquitectura y el interiorismo, constructores, distribuidores y especificadores que disfrutaron de una edición centrada en la comunidad. La experiencia Obra Blanca superó las expectativas con un amplio programa […]
- 124 expositores y más de 14,500 asistentes, coincidieron durante tres días en 21 mil metros cuadrados de exposición.
- 45% de aumento en la asistencia, 24% de aumento en expositores y el 17% en metros cuadrados de exposición confirman el crecimiento y consolidación del evento como el líder del sector.
- Conferencias nacionales e internacionales, foros y talleres se suman al permanente intercambio de ideas y contactos para el fortalecimiento, así como la creación, de redes para actuales y futuros proyectos.
- Obra Blanca presentó las fechas para el próximo año: del martes 15 al jueves 17 de octubre del 2024, se llevará a cabo la 5a edición.
Ciudad de México, 17 de octubre 2023- Un año récord: Obra Blanca registra a más de 14,500 visitantes en su cuarta edición, entre ellos profesionales de la arquitectura y el interiorismo, constructores, distribuidores y especificadores que disfrutaron de una edición centrada en la comunidad. La experiencia Obra Blanca superó las expectativas con un amplio programa de actividades y una exposición de más de 21,000 m2 en los que más de 120 expositores presentaron su oferta especializada en lo más destacado en el sector de los acabados y productos de diseño para la arquitectura y el interiorismo.
La comunidad Obra Blanca fue decisiva para el éxito del evento con un tejido de actores clave en el desarrollo de la industria y en la transformación del sector que elevan el valor del encuentro año tras año. Esta comunidad está conformada por profesionales y referentes del mundo de la arquitectura y el interiorismo, además de un conjunto de alianzas con medios, asociaciones y colegios de arquitectos del país, que asegura la calidad de los contenidos y la riqueza de la experiencia.
En cifras, el crecimiento del evento fue notable, llegó a superar el 45% de aumento en la asistencia, el 24% de aumento en número de stands y el 17% en metros cuadrados de exposición.
El programa de actividades de Obra Blanca ha establecido dos nuevos espacios decisivos para el sector: el Primer Foro Nacional de Vivienda, un encuentro donde se consideraron acciones para mejorar la situación de la vivienda en México, tocando temas como el derecho a la vivienda o la problemática del agua; y el Foro de Iluminación, un evento en el que se destacó el valor del diseño y control de la iluminación en los proyectos detonando reflexiones para hacerla una pieza clave de la sostenibilidad de todo tipo de proyectos.
Otra de las innovaciones de Obra Blanca en esta cuarta edición es el Pronóstico CMF Obra Blanca 2025, un trabajo realizado por Obra Blanca en alianza con Code Studio, con la participación de 20 firmas de arquitectura e interiorismo, cuyo resultado establece líneas de inspiración nacionales que buscan orientar a la industria y apoyar a los profesionales en el desarrollo de mejores proyectos.
El gran auditorio de Obra Blanca recibió a Sharon Johnston & Mark Lee quienes compartieron su visión en la que convergen lo local y lo global, rindiendo homenaje al movimiento moderno y a las exigencias actuales; asimismo, se contó con la presencia de Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse en cuya conferencia profundizaron en sus proyectos, los cuales se caracterizan por explorar las interconexiones entre el entorno, el clima y la arquitectura. Reconocidos a nivel mundial, se considera que su enfoque desafía las concepciones convencionales sobre tecnología, usos y calidad de vida, especialmente en contextos de países en desarrollo.
Sin duda, uno de los momentos de mayor concurrencia fue la presentación de Alejandro Aravena, Premio Pritzker de arquitectura 2016, quien agotó las entradas a la conferencia días antes del comienzo del evento. Desde su enfoque innovador y socialmente consciente en el campo de la arquitectura, presentó algunos de sus proyectos haciendo énfasis en los problemas urbanos y sociales, así como el derecho a la vivienda.
La agenda del evento se enriqueció por la participación de diversos actores clave. Bimsa compartió el valioso reporte de la Industria, proporcionando una visión actualizada y perspicaz del sector de la construcción. Por otro lado, la conferencia “El negocio de la arquitectura” organizado por el Colegio de Arquitectos de Nuevo León (CANL), así como el Encuentro Nacional de Consejo y Colegios Profesionales de Arquitectura y Disciplinas Afines por la Federación de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM),contribuyeron con planteamientos fundamentales para el desarrollo y la colaboración en el ámbito arquitectónico.
Asimismo, la Conferencia Premio Obra del Año, en alianza con ArchDaily y el Colectivo C733, presentaron un proyecto arquitectónico verdaderamente inspirador: el Centro Comunitario y la Escuela de Música en Nacajuca. Un espacio concebido en reconocimiento a la importancia de la música y las celebraciones en la vida cotidiana de la comunidad que demuestra cómo el diseño arquitectónico puede tener un impacto profundo y positivo en el tejido social.
Obra Blanca finalizó su cuarta edición presentando las fechas para el 2024 y con lista de espera de empresas interesadas en ser expositores de OB, lo que refleja el éxito del evento y su posición clave como generador de la industria y como evento determinante para la evolución del sector de los acabados y productos de diseño para la arquitectura.
Más información de interés:
Las alianzas Obra Blanca 2023:
- ArchDaily
- Arquine
- BIMSA
- CAMSAM
- CANADEVI, Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Valle de México
- CANL, Colegio de Arquitectos de Nuevo León
- Code Studio
- FCARM, Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana
- Iluminet
- I.E.S., Illuminating Engineering Society
- A.I.A, American Institute of Architects
Los comentarios están cerrados