×
La presidenta de México estableció que el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (fobaproa) terminará de pagarse hasta el 2050, al tiempo que resaltó que éste, operó sin reglas de operación y dio paso a la corrupción. Sheinbaum Pardo aclaró que con base en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), -el cual es de […]
La presidenta de México estableció que el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (fobaproa) terminará de pagarse hasta el 2050, al tiempo que resaltó que éste, operó sin reglas de operación y dio paso a la corrupción.
Sheinbaum Pardo aclaró que con base en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), -el cual es de acceso público-, se establece que, en la revisión internacional al Fobaproa, fue una “situación grave”, por el presunto rescate a los bancos, mientras que millones de familias se vieron afectadas “que perdieron todo y que nunca fueron rescatados”.
“La carencia de políticas prudenciales y de reglas de operación dio lugar al manejo discrecional del comité técnico en el rescate bancario y a la falta de un marco referencial para evaluar supervisar y controlar las operaciones de dicho fondo”, señaló.
Enfatizó que las principales consideraciones de la ASF que se desprenden de 70 auditorías son que “la ratificación del Comité Técnico del Fobaproa actuó sin reglas, ni políticas generales que le permitieran dar transparencia a sus decisiones para acreditar la economía en los apoyos que efectuar al gobierno Federal al otorgar su aval en las operaciones”.
AMEXI
Los comentarios están cerrados