En México no hay hospitales públicos ni privados que tengan estos programas La detección oportuna del cáncer en México es inexistente, por ejemplo, para el cáncer de pulmón, la tomografía de tórax se debe realizar en poblaciones con riesgo –mayores de 50 años y consumidores de más de 30 cajetillas de cigarrillos cada año, en cuyo […]
En México no hay hospitales públicos ni privados que tengan estos programas
La detección oportuna del cáncer en México es inexistente, por ejemplo, para el cáncer de pulmón, la tomografía de tórax se debe realizar en poblaciones con riesgo –mayores de 50 años y consumidores de más de 30 cajetillas de cigarrillos cada año, en cuyo caso se reduce la mortalidad en 20%.
En entrevista con Amexi, el doctor José Manuel Mier Odriozola, director de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores de Tórax Hospital Ángeles de las Lomas, dijo que en México no hay hospitales públicos ni privados que tengan estos programas, como si no fuera importante, cuando este tipo de cáncer representa el 18.5% de todas las muertes por cáncer en el planeta.
El gobierno debe reforzar acción contra cáncer de pulmón
El especialista apuntó que las acciones que emprende el gobierno en términos de cáncerde pulmón son insuficientes, debido a la existencia de temas apremiantes como la obesidad, el cáncerde mama, cervicouterino y de próstata.
Urgen más campañas para dejar de fumar; educación en las escuelas para que los niños no comiencen y en los adultos ayuda profesional para que abandonen el hábito.
Detonantes del cáncer de pulmón.
José Manuel Mier Odriozola, agregó que el factor desencadenante de cáncer de pulmón más importante es el consumo de cigarrillos, ya que el 85% de los pacientes son o fueron fumadores.
Hay otros factores como:
- Las radiaciones la contaminación ambiental que sufrimos en las grandes ciudades y en México las emisiones volcánicas.
- Los suelos y los mantos acuíferos de México sobre todo de las tierras volcánicas tienen Radón y este es determinante para cáncerde pulmón.
- El aspirado de humo de leña, porque en muchas casas del país se sigue cocinando con humo de leña dentro de las cocinas de las casas y esto es uno de los grandes problemas.
- También tener familiares que hayan tenido es un factor de riesgo muy importante.
Inteligencia Artificial (IA) para enfrentar al cáncer.
El doctor José Manuel Mier Odriozola dijo que la Inteligencia Artificial (IA) ya en todos los campos de la vida y en la medicina está revolucionando y rompiendo paradigmas muy importantes.
Apuntó que puede revisar nuestras en el microscopio mejor incluso que un grupo de patólogos expertos. Tenemos disponibles algunos programas oncológicos que nos pueden dar el tratamiento sugerido lo mismo que haría un grupo de expertos oncólogos, radiólogos, cirujanos de tórax, neumólogos.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados