Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia de México, denunció a Alejandro Gertz Manero, titular de la fiscalía general de la República (FGR) por de tráfico de influencias, asociación delictuosa y coalición de servidores públicos. La denuncia también es en contra de sus colaboradores por los mismos delitos antes mencionados, entre ellos están: Manuel […]
Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia de México, denunció a Alejandro Gertz Manero, titular de la fiscalía general de la República (FGR) por de tráfico de influencias, asociación delictuosa y coalición de servidores públicos.
La denuncia también es en contra de sus colaboradores por los mismos delitos antes mencionados, entre ellos están: Manuel Granados, Adriana Campos, María Eugenia Castañón Osorio y Juan Ramos López.
En la denuncia se recuerda que la FGR es un organismo autónomo que se rige bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, por ello mismo en caso de cualquier delito o acusación “el fiscal y sus agentes serán responsables de toda falta omisión o violación en que incurran con motivo de sus funciones”.
También dice Sherer que “como en la carta del suscrito publicada el 20 de marzo del presente año en el Semanario Proceso, en algunos casos he sido testigo y en otra víctima de hechos que involucran de manera directa, principalmente, al hoy Fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, y a otros servidores públicos de dicha fiscalía que pudieran constituir conductas delictivas, a través del uso faccioso de la Fiscalía, por intereses personales perversos”.
Asimismo, aclara que por su honor y el de su familia y con la finalidad de combatir el circulo de miedo que el doctor Gertz Manero pretende infundir en todo aquel que se opone a sus atropellos valiéndose del poder y de los recursos públicos que le fueron confiados es que demanda.
Según la misma denuncia, interpuesta ante María de la Luz Mijangos Borja, fiscal especializada en combate a la corrupción, Scherer acusa que Gertz usó facciosamente a la FGR en contra de Laura Morán y Alejandra Morán.
“La más escandalosa de las arbitrariedades del fiscal general de la República por la trascendencia pública que cobró fue la privación de la libertad con que sometió a su propia cuñada, la señora Laura Morán y al encierro de esta Alejandra Cuevas, durante 529 días”.
Asimismo, en la denuncia Sherer recuerda que sin tener pruebas a ambas mujeres las acusó de matar a su hermano Federico Gertz por falta de cuidados cuando él ya era una persona mayor.
Además de lo anterior, en la misma querella dice que ejemplos sobran para poder demandarlo.
Sherer García pide iniciar inmediatamente una investigación en contra del fiscal y de los servidores públicos de la FGR que hayan puesto condición causal para la perpetración de colación de servidores y contra la administración de justicia.
También exige que se ordene la práctica de los actos de investigación que correspondan para debida integración de la carpeta que se siga.
Así como tener al suscrito como víctima del delito por ser quien resiente directamente la afectación producida delictiva.
Los comentarios están cerrados