×
Un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) reabrir la investigación que se inició en contra del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, por enriquecimiento ilícito. Durante la audiencia que se realizó este viernes 30 de julio, el juez de control con […]
Un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) reabrir la investigación que se inició en contra del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, por enriquecimiento ilícito.
Durante la audiencia que se realizó este viernes 30 de julio, el juez de control con residencia en el Reclusorio Norte, Antonio Fuerte Tapia, determinó que a la FGR le faltó exhaustividad en la determinación por la que cerró la indagatoria.
Al respecto, Vargas Valdez afirmó que respeta, pero no comparte la resolución del juzgador, ya que se encuentra plenamente acreditada la licitud de su patrimonio y la plena correspondencia de sus ingresos y egresos antes y durante su ejercicio como servidor público.
Vargas Valdez a disposición para colaborar en investigación José Luis Vargas Valdez indicó que mantiene plena disposición para colaborar con el Ministerio Público Federal para aportar cualquier documento referente a la total licitud de su patrimonio y el de su familia.
Mencionó que continuará enfocado en su trabajo, con el fin de resolver todas las impugnaciones derivadas de la elección del 6 de junio. ¿Por qué ce cerró la investigación en contra del titular del TEPJF?
El 19 de julio se dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) impugnó la determinación del 15 de junio de este año de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de cerrar la carpeta de investigación contra el titular del TEPJF.
La UIF presentó la denuncia en 2020 tras encontrarle gastos de 36.7 millones de pesos (más de 1.8 millones de dólares) de 2013 a la fecha pese a haber declarado en ese periodo un ingreso de 16.7 millones de pesos (835 mil dólares).
Los comentarios están cerrados