Información de AMEXI En la primera quincena de julio de 2024, la inflación general anual se colocó en 5.61%, por arriba de lo esperado, con lo que se aceleró desde 5.17% en la segunda mitad de junio y sumó dos periodos al alza, debido sobre todo a presiones en los precios de frutas y verduras, principalmente […]
Información de AMEXI
En la primera quincena de julio de 2024, la inflación general anual se colocó en 5.61%, por arriba de lo esperado, con lo que se aceleró desde 5.17% en la segunda mitad de junio y sumó dos periodos al alza, debido sobre todo a presiones en los precios de frutas y verduras, principalmente el jitomate.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.71% en la primera mitad de julio, dato superior al avance de 0.47% esperado por el consenso de analistas y la tasa más alta desde la primera quincena de noviembre del 2017.
Los principales productos al alza en los primeros 15 días de este mes fueron en jitomate con 27.97%, gas doméstico con LP 4.74%, cebolla con 16.72%, huevo con 3.61% y aguacate con 10.00% respecto a la quincena anterior.
En contraste, las bajas más profundas se presentaron en chile serrano con 8.98%, tomate verde con 5.29%, automóviles con 0.38%, uva con 10.99% y azúcar con 1.38% en la primera mitad de este mes.
Así, la inflación general anual hiló dos periodos de aceleración, al ubicarse en 5.61% en la primera quincena de julio de este año, por arriba del 5.35% esperado por analistas y su mayor nivel desde la segunda quincena de mayo del 2023, cuando se colocó en 5.66 por ciento.
Con ello, la inflación anual acumuló 81 quincenas consecutivas por arriba del límite máximo del rango objetivo del Banco de México (Banxico), desalentando la posibilidad de un nuevo recorte a la tasa de interés de referencia, actualmente en 11.00%, en la reunión de política monetaria del 8 de agosto próximo.
En tanto, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de mediano y largo plazo para el índice general, incrementó 0.18% a tasa quincenal y 4.02% a tasa anual en la primera quincena de julio de este año.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.02% y los de servicios, 0.37 por ciento.
En la primera mitad de este mes, el índice de precios no subyacente presentó un alza de 2.32% quincenal y de 10.64% anual.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 3.49% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.21 por ciento.
Los comentarios están cerrados