El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur) acordaron fortalecer la educación ciudadana y promover la participación en los comicios para el Poder Judicial, a celebrarse el 1 de junio próximo. En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional […]
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur) acordaron fortalecer la educación ciudadana y promover la participación en los comicios para el Poder Judicial, a celebrarse el 1 de junio próximo.
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo empresarial firmaron un acuerdo de colaboración en la materia.
Un voto histórico
En la firma del acuerdo, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó la relevancia de este proceso electoral, calificándolo como “un voto que hará historia”.
Por primera vez, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial, lo que representa un avance significativo en la democratización del sistema judicial mexicano.
“El próximo 1 de junio, las y los mexicanos emitirán un voto que hará historia, porque, por primera ocasión, elegiremos a nuestras juezas y jueces del Poder Judicial de nuestro país”, afirmó Taddei Zavala.
Promoción del voto y observación electoral
El convenio establece mecanismos de colaboración enfocados en la promoción del voto y la observación electoral.
Se implementarán cursos de capacitación, materiales didácticos y actividades informativas para fomentar una participación informada y responsable.
Además, la Concanaco se comprometió a generar espacios para la observación electoral, garantizando la transparencia y legitimidad del proceso.
“La observación electoral es un pilar fundamental para dotar de solidez y certeza a los procesos electorales”, subrayó Taddei Zavala al llamar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto.
Fortalecimiento de la democracia
Por su parte, el presidente de la Concanaco, Fabián Octavio de la Torre de Stéffano, dijo que este convenio permitirá a los ciudadanos conocer las propuestas y trayectorias de los aspirantes al Poder Judicial.
Indicó que, a través de espacios de diálogo y reflexión organizados por las cámaras empresariales, se facilitará un mayor involucramiento del sector privado en el fortalecimiento de la democracia.
“Nuestro país vivirá un momento histórico con esta primera elección popular de cargos del Poder Judicial. Es una oportunidad sin precedentes para fortalecer la democracia y la justicia en México”, expresó De la Torre en representación de los más de dos millones de afiliados a la Concanaco.
Compromisos del convenio
Entre los principales compromisos adquiridos destacan:
- Promoción del voto: A través de campañas de información y sensibilización.
- Capacitación: Organización conjunta de eventos informativos para promover la participación.
- Apoyo a Observadores Electorales: Proponer ciudadanos interesados en participar como observadores.
- Facilidades Laborales: Promover entre los agremiados la flexibilidad para aquellos seleccionados como funcionarios de casilla.
Los comentarios están cerrados