El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la instalación de 84,220 casillas seccionales para la elección judicial del 1 de junio, con la impresión de 143,500 cuadernos electorales y 602 millones de boletas. El costo estimado de la impresión será de 1,200 millones de pesos, según datos del organismo. Presupuesto y Preparación Electoral Para esta elección, […]
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la instalación de 84,220 casillas seccionales para la elección judicial del 1 de junio, con la impresión de 143,500 cuadernos electorales y 602 millones de boletas. El costo estimado de la impresión será de 1,200 millones de pesos, según datos del organismo.
Presupuesto y Preparación Electoral
Para esta elección, el INE recibió 800 millones de pesos como ampliación presupuestal, los cuales fueron dirigidos principalmente a la Capacitación Electoral, enfocándose en:
- Fortalecer la participación ciudadana.
- Ampliar la base de abogados en juntas locales y distritales.
Sin embargo, debido a que solo se concedió la mitad del presupuesto solicitado (de los 1,511 millones requeridos), el INE deberá reevaluar qué áreas quedarán desprotegidas.
La consejera Dania Ravel aseguró que la operación de las 84,220 casillas no está en riesgo, aunque esta cifra representa la mitad de las casillas instaladas en la elección presidencial pasada.
Impacto del Recorte Presupuestal en el INE
Durante la sesión del Consejo General, varias consejerías expresaron preocupación sobre el impacto del recorte presupuestal más grande en la historia del INE, particularmente en:
- La calidad del proceso electoral.
- El funcionamiento de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples).
El consejero Jorge Montaño advirtió que obligar a los Oples a organizar elecciones judiciales sin recursos suficientes los llevaría a un “suicidio democrático y político”.
Protestas en el INE por Nuevo Consejero de Morena
La toma de protesta del diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo como consejero propietario del Poder Legislativo (por parte de Morena) generó controversia, ya que se le acusa de ser deudor alimentario.
Ante esto, las consejeras Dania Ravel, Carla Humphrey y Claudia Zavala abandonaron la sesión en señal de protesta, exigiendo una respuesta oficial del Secretariado Ejecutivo del INE.
Listas Nominales y Medidas de Seguridad
El Consejo General del INE aprobó las listas nominales para la elección judicial federal y procesos estatales en más de la mitad del país. También se definieron listas para el voto anticipado de:
- Personas en estado de postración.
- Cuidadores de personas con movilidad reducida.
Los cuadernillos electorales incluirán:
- Fotografías y nombres de los votantes.
- Elementos de seguridad y control.
- Orden alfabético por distrito y sección electoral.
El INE avanza en la organización de la elección judicial del 1 de junio, asegurando la instalación de 84,220 casillas y la impresión de documentos electorales con medidas de seguridad. No obstante, el recorte presupuestal y las tensiones dentro del Consejo General podrían impactar la calidad del proceso electoral.
Los comentarios están cerrados